Un eximán de una mezquita de San Sebastián se enfrenta a 9 años de prisión por reclutar a jóvenes
El eximán de la mezquita de Herrera, en San Sebastián, Mohamed C. se enfrenta a 9 años de cárcel por captar y adoctrinar en el yihadismo a jóvenes marginales y a niños, entre ellos a sus tres hijos, así como por recaudar fondos para la Yihad (acumulaba 111 000 euros en 12 cuentas).
Este seguidor de los Hermanos Musulmanes, detenido en noviembre de 2020, se sentará desde este lunes en el banquillo de la Audiencia Nacional junto a uno de sus acólitos, Anass E. Para este segundo acusado, la Fiscalía pide 5 años de prisión también por un delito de adoctrinamiento yihadista.
En su escrito de conclusiones provisionales, el fiscal expone que el principal acusado tenía "un papel directivo, de liderazgo" del que se valía para reclutar jóvenes en exclusión social a través de la asociación Kolore Guztiak, dedicada a la integración, sobre todo de inmigrantes, y que dispone de varios pisos en convenio con la Diputación de Gipuzkoa para los chavales en proceso de emancipación.
Debido a su condición de eximán y de responsable de la asociación ASSAFWA Cultural Islámico, "tenía una gran capacidad de influencia sobre los fieles musulmanes de la comunidad de San Sebastián", relata la Fiscalía.
De este modo, señala, "tuvo acceso a un elevado número de fieles (incluidos niños), para realizar una labor de captación, adiestramiento, propaganda y adoctrinamiento", tanto a través de la red de Internet como presencial.
En el momento de su detención, la Fiscalía asegura que estaban realizando actos de captación en tres jóvenes marroquíes en situación de exclusión social y beneficiarios de ayudas sociales proporcionadas por el Gobierno Vasco. El acusado también obligaba a sus hijos a realizar actividades físicas con la finalidad de adiestrarles para la Yihad, como la práctica de boxeo y Kick Boxing o musculación.
Su actividad a través de las redes sociales ha sido también "masiva, sostenida en el tiempo, al menos desde el año 2012, y con una enorme capacidad de divulgación de contenidos", contaba en sus dos perfiles en Facebook con 10 000 amigos (el máximo permitido por la red social).
De la investigación patrimonial, se desprende también que Mohamed C. es titular de una cantidad "anormal" de cuentas bancarias, 12 en total, "sobre todo a la vista su bajo poder adquisitivo", apunta el fiscal. Descontando los gastos cotidianos, contaba con 111 586,26 euros y "se desconoce su destino".
El fiscal le acusa por todo ello de haber realizado una importante labor de recaudación de dinero, incluso solicitando en redes sociales financiación para la Yihad.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.