Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

913 mujeres denunciaron violencia machista en 2021 en Hego Euskal Herria

El número de víctimas ha aumentado en 65 mujeres respecto a 2020, según los datos de la Estadística de Violencia de Género del INE. En el cómputo estatal, fueron 30 141.
violencia machista Valencia efe
Una concentración feminista. Foto de archivo: EFE

913 mujeres denunciaron el año pasado a sus parejas o exparejas machistas por violencia de género en Hego Euskal Herria, según se recoge en la Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género correspondiente a 2021 que este martes ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Cabe recordar que dichos datos recogen únicamente aquellos casos denunciados oficialmente ante la Policía o las instancias judiciales. En el caso de Euskadi y Navarra, supone un incremento respecto al año precedente, ya que en 2020 se registraron 848 víctimas, 65 menos que en 2021. En términos porcentuales, se traduce en una subida de casi el 10 % en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y de un 3,5 % en la Comunidad Foral.

Pese a esos incrementos, tanto la CAV como Navarra siguen estando entre las comunidades con menor tasa de víctimas de violencia machista por cada 1000 mujeres de más de 14 años. Euskadi es, de hecho, la comunidad con una menor tasa (0,6) de todo el Estado español, mientras que Navarra es la cuarta (1,0). Una lista que está encabezada por La Rioja (2,5) y Murcia (2,3), mientras que la media estatal se sitúa en el 1,4.

A nivel estatal, se registraron 30 141 mujeres víctimas de violencia de género, lo que supuso un aumento del 3,2 % respecto al año anterior. Casi la mitad de las víctimas, el 47,5 %, tenían entre 30 y 44 años —la media se situó en 36,9 años, y el mayor aumento se dio entre las menores de 18 años que pasaron de 514 a 661, lo que supone un 28,6 % más que en 2020.

En cuanto a los agresores, 30 047 hombres fueron registrados como maltratadores, un 3,1 % más que el año anterior. En este caso, los mayores incrementos se dieron, al igual que en el caso de las víctimas, entre los menores de 18 años (70,8 %) y en el grupo de 18 a 19 años (15,7 %).

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más