Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Punttuka, un método de aprendizaje en Braille en euskera

Se trata de un proyecto elaborado por el Gobierno de Navarra que está dirigido al alumnado de educación infantil y primaria.
Se han tenido en cuenta las peculiaridades del Braille y del euskera. Foto: Gobierno de Navarra.
Se han tenido en cuenta las peculiaridades del Braille y del euskera. Foto: Gobierno de Navarra.

El Equipo de Visuales del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA) ha elaborado "Punttuka", un método de aprendizaje en euskera de lectoescritura en tinta y en Braille.

El material está dirigido al alumnado de educación infantil y primaria. Este método consta de 34 cartillas en las que se incluyen todos los fonemas, las sílabas inversas, el signo de mayúscula, los fonemas propios del castellano, los fonemas dobles y los signos de puntuación.

El vocabulario utilizado ha sido seleccionado incluyendo los vocablos más comunes del euskera, y en el orden de aprendizaje, se han tenido en cuenta las peculiaridades del Braille y las características del idioma.

Según han explicado sus creadores, "Punttuka" es un método que enlaza la tradición con las tecnologías actuales, ya que presenta los distintos fonemas a través de bertsos a los que se accede mediante códigos QR. Además, a través de estos códigos se puede acceder a recursos complementarios como la locución de un libro con poesías, un tren de juguete con cinco vagones con cinta imantada para trabajar las sílabas directas e inversas y objetos tridimensionales complementarios a las cartillas, entre otros.

El equipo de CREENA ha subrayado que con este material "se viene a mejorar y facilitar a los parlantes en euskera con discapacidad visual la alfabetización y el aprendizaje de la lectoescritura con un método actualizado y en contextos inclusivos". Sus creadores creen que este método "es un importante paso más de la inclusión educativa".

El objetivo principal de este equipo es lograr la plena inclusión escolar y social del alumnado con discapacidad visual, labor que realizan junto con la ONCE. En su labor diaria este equipo detectó la falta de un método de lectoescritura Braille en euskara que fuese innovador, inclusivo y motivador, y por ello pusieron en marcha el proyecto "Punttuka".

Más noticias sobre sociedad

ZIZUR MAYOR (NAVARRA), 29/07/2025.- La Guardia Civil investiga como un posible caso de violencia machista el asesinato de una mujer de 78 años, de nacionalidad española pero de origen colombiano, que fue hallada muerta este martes en su domicilio de Zizur Mayor, Navarra. EFE/Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado

La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.

Cargar más