Aborto
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España aprobará el martes la ley del aborto que acabará con la exigencia del permiso paterno

Según las previsiones, el anteproyecto garantizará la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y acabará con la exigencia del consentimiento paterno para las menores de 16 y 17 años.
Manifestación a favor del derecho al aborto en 2015 en Bilbao.
Manifestación a favor del derecho al aborto en 2015 en Bilbao. Imagen de un vídeo de EITB Media

La futura ley del aborto comenzará previsiblemente su andadura el próximo martes, con la aprobación del anteproyecto en el Consejo de Ministros. El texto garantizará la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y acabará con la exigencia del consentimiento paterno para las menores de 16 y 17 años.

Según fuentes del Ministerio de Igualdad citadas por EFE, el texto se encuentra en la última fase de la negociación. Según ha adelantado la Cadena SER, el Consejo le dará el visto bueno el próximo martes.

A falta de conocer los últimos detalles del texto final, la ministra Irene Montero y otros representantes han ido desgranando estos meses algunas de las medidas que quieren incorporar a la ley, como el considerar como un tipo de violencia los vientres de alquiler.

Previsiblemente, la ley acabará con la necesidad de que las menores de 16 y 17 años necesiten el permiso paterno para abortar, requisito incluido en 2015 por el PP.

En su última comparecencia en la Comisión de Igualdad, Montero aseguró que otro de sus propósitos es blindar el derecho al aborto en los centros públicos, y avanzó que se tomaría como referencia la ley de la eutanasia para crear un registro de profesionales objetores de conciencia.

El Ministerio también pretende rebajar el IVA del 10 % que soportan los productos de salud menstrual y de higiene femenina, así como repartir gratuitamente en centros educativos productos de higiene femenina.

Otro de las ideas de Igualdad es que las mujeres embarazadas tengan derecho, a partir de la 36ª semana de gestación y hasta que den a luz, a un permiso retribuido y universal con el fin de proteger la salud materna, y que sea independiente al reconocido tras el nacimiento del bebé.

Asimismo, la intención de Montero es que se incluyan en ese marco las bajas laborales para mujeres que sufren reglas dolorosas que las incapacitan para trabajar con normalidad por quistes, miomas o endiometriosis.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más