IBILALDIA 2022
Guardar
Quitar de mi lista

El próximo 29 de mayo se celebrará el Ibilaldia en el barrio bilbaíno de La Peña

La ikastola Abusu de Bilbao ha organizado la 44 edición de Ibilaldia. La fiesta de las ikastolas de Bizkaia vuelve este año con fuerzas renovadas y con un recorrido de 4,2 kilómetros que ofrecerá un amplio abanico de actividades.
Ibilaldiaren aurkezpena.
Presentación de Ibilaldia 2022

Bajo el lema "Erro, harri, har" y tras dos años sin celebrarse por la pandemia, este próximo 29 de mayo regresa Ibilaldia 2022, la fiesta de las ikastolas de Bizkaia. La ikastola Abusu ha sido la encargada de organizar la edición de este año. Será un día para celebrar "desde y en euskera" tanto con la familia como con los amigos y las amigas.

El año pasado, por medidas sanitarias, el recorrido fue modificado, pero la nueva edición mantiene su raíz. El recorrido será de 4,2 kilómetros y rodeará el barrio bilbaíno de La Peña.

La fiesta ha sido presentada este miércoles junto a la canción de esta edición, creada por la periodista y bertsolari Onintza Enbeitia. Los artistas Iker Villa, La Basu, Afrika Bibang y Yogurinha Borova han sido los encargados de poner voz a la canción. También han realizado un videoclip, dirigido por Mikel Clemente.

Los organizadores de Ibilaldia 2022 han llamado a utilizar el transporte público para llegar al barrio, ya que será más fácil y cómodo. En ese sentido, han subrayado que Metro Bilbao, EuskoTren, Renfe y BilboBus ofrecerán servicios especiales.

Ibilaldia volverá con música, juegos, espectáculos, deporte, danza, cuentos... El programa se ha dividido en cuatro zonas: Ikastola (Abusu ikastola), Erro (Ibaieder parkea), Harri (Ollargan) y Har (Montefuerte). El acto de inicio del recorrido tendrá lugar a las 10:00 horas en la ikastola. Allí, la ikastola Abusu pasará el testigo al organizador del Ibilaldia 2023, la ikastola Zubi Zahar de Ondarroa.

PROGRAMA

Zona 1: Ikastola

10:30-11:30 horas: Desafío

12:00-12:45 horas: Cuentacuentos

13:30-14:15 horas: El mago Imanol Ituiño

15:00-15:45 horas: Yogurinha Borova

16:30-18:00 Aiko

Zona 2: Erro (Parque Ibaieder)

10:30-11:00 horas: Coro de Abuso

30-12:15 horas: Bokabits

13:00-13:30 horas: Afrika Bibang

14:15-15:00 horas: Txapito Guzman eta Ibarrako langostinuek

15:30-16:15 horas: Disko txantxa

17:00-18:00 horas: Go! Azen

Zona 3: Harri (Ollargan)

11:00-11:15 horas: Bolintxu dantzak taldea

12: 00-12: 15 horas: Etorkizuna-musikatan

13:00-13:30 horas: Herri kirolak

14:00-14:45 horas: Kai Nakai

15:30-16:15 horas: Itziarren Semeak

17:00-18:00 horas: Oxabi

Zona 4: Har (Montefuerte)

11:15-11:45 horas: Taller de baile

12:30-13:15 horas: Garilak 26

14:00-14:45 horas: Modus Operandi

15:30-16:15 horas: Str

17:00-18:00 horas: Dj Bull

Más noticias sobre sociedad

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por GUAU

El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria y la plataforma GUAU. 

Cargar más