Derechos
Guardar
Quitar de mi lista

Así será la baja por dolores menstruales: sin límite de días ni mínimo de cotización y asumida por el Estado

Las bajas serán asumidas desde el primer día por la Seguridad Social y no por la empresa y no se exigirá un mínimo cotizado. Además, la baja no comprenderá un número de días concretos, sino que serán los que necesite cada mujer.
La ministra de Igualdad, Irene Montero. Foto: EFE
La ministra de Igualdad, Irene Montero. Foto: EFE

La futura ley del aborto finalmente contemplará las bajas por una menstruación dolorosa, que habían sido foco de disenso dentro del Ejecutivo español. Así, las bajas por reglas incapacitantes serán pagadas al 100% por la Seguridad Social y desde el primer día, según han adelantado varios medios estatales.

La propia ministra de Igualdad, Irene Montero, lo ha confirmardo en un tuit: "Vamos a reconocer por Ley el derecho de las mujeres con menstruaciones dolorosas a una incapacidad temporal especial que será costeada por el Estado desde el primer día".

A falta de que se cierren todos los flecos y el texto llegue al Consejo de Ministros el próximo martes, las fuentes han precisado que las bajas serán asumidas desde el primer día por la Seguridad Social y no por la empresa y no se exigirá un mínimo cotizado como en otras incapacidades temporales comunes.

La baja no comprenderá un número de días concretos, sino que serán los que necesite cada mujer, han informado las fuentes.

El acuerdo en el Gobierno llega después de que hace dos días se conociera un borrador de la ley del aborto, norma cuyo anteproyecto aprobará el próximo martes el Consejo de Ministros, que incluía bajas de hasta tres días por menstruaciones dolorosas.

Varios de los ministerios implicados en la reforma se vieron sorprendidos por el anuncio y aseguraron que aún estaban negociando aspectos claves de la futura norma, como el propio ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, quien dijo que era una medida "en discusión" dentro del Gobierno de coalición.

La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam, ha calificado el acuerdo como "otro avance histórico para las mujeres".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X