El anteproyecto de la ley del aborto no recogerá una bajada del IVA de los productos para la regla
Tras un intenso debate entre los socios del Gobierno español, el consejo de ministros aprobará mañana el anteproyecto de reforma de la ley de salud sexual —más conocida como la ley del aborto—, tras confirmar la ministra de Igualdad, Irene Montero, que el borrador está "acabado". La también diputada de Unidas Podemos ha revelado, asimismo, que finalmente no se recogerá una bajada del IVA de los productos para la regla (compresas, tampones, copas... que ahora tienen un 10 %). El Ministerio pretendía reducir (al 4 %) o quitar la denominada 'tasa rosa', pero tras debatirse entre los socios de gobierno, se ha decidido no abordar en esta ley.
Sin embargo, el borrador sí contará con medidas novedosas, ya que por primera vez, se reconocerá el derecho a una baja retribuida para aquellas que sufran de dolor menstrual. España será el primer estado en reconocerlo de toda la Unión Europea. Además, se contemplará un permiso preparto desde la semana 39 del embarazo (en un primer momento se habló de la semana 36).
Por lo demás, el anteproyecto volverá a reconocer el derecho a las menores de 16-17 años a abortar sin el consentimiento de sus progenitores o tutores legales. Este derecho ya se contemplaba en la ley de 2010, que quedó sin efecto por la reforma del Gobierno de Rajoy en 2015. Además, se ha eliminado la tutela para las mujeres con discapacidad.
Asimismo, también se han suprimido los tres días de reflexión que se exigen actualmente para abortar y se obligará a reforzar el sistema público para ofrecer este servicio en los centros públicos, que solo practican el 20 % de los abortos. En este sentido, se garantizará que las mujeres puedan abortar en el centro público más cercano a su domicilio.
El anteproyecto de ley propone un registro de profesionales objetores de conciencia, similar al ya aprobado en la Ley de Eutanasia. Este registro será compatible con el hecho de que en todos los hospitales públicos habrá personal sanitario que pueda practicar abortos voluntarios a través de los dos métodos, el quirúrgico y el farmacológico.
Baja por dolor menstrual
En una entrevista concedida a la Cadena Ser recogida por eitb.eus, la ministra Irene Montero ha destacado que con el borrador el Estado español se convertirá en el primero de la Unión Europea en reconocer la baja laboral por dolor menstrual, medida que ha calificado de "revolucionaria".
Según ha explicado, las bajas serán asumidas desde el primer día por la Seguridad Social y no por la empresa y no se exigirá un mínimo cotizado. Además, la baja no comprenderá un número de días concretos, sino que serán los que necesite cada mujer.
Para Montero, ya era hora de que se hablase de un tema que ha sido padecido "con vergüenza, tabú y estigma con más de la mitad de la población" y de que las instituciones se ocupasen de la salud menstrual.
Además de la baja por reglas dolorosas incapacitantes, Montero ha confirmad que la nueva ley del aborto incluirá un permiso preparto remunerado a partir de la semana 39, frente a los borradores iniciales que fijaban este permiso a partir de la semana 36.
Sin IVA superreducido para los productos menstruales
La ministra ha lamentado que el anteproyecto no recoja el IVA superreducido para productos de higiene menstrual, pese a ser una medida que formaba parte del acuerdo de coalición.
No obstante, ha anunciado que "seguirán luchando" para que se contemple en los Presupuestos Generales del Estado. Según Montero, esta medida tiene un coste de unos 30 millones de euros.
Asimismo, la norma incluye también el derecho de las mujeres a que en los centros educativos o en los centros penitenciarios, por ejemplo, se puedan distribuir de forma gratuita productos vinculados a la higiene menstrual, como compresas, tampones o copas menstruales.
Recurso ante el Constitucional
Tras su aprobación el martes en el consejo de gobierno, el texto deberá pasar por el análisis de los ministerios y luego por el Consejo de Estado, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía, antes de volver de nuevo al Consejo de Ministros para pasar al Congreso.
Por último, cabe recordar que existe un recurso presentado por el PP hace 12 años en el Tribunal Constitucional contra la ley del aborto de 2010, y que todavía no ha sido resuelto. La ministra Montero ha expresado su confianza en que se pronuncie "de una vez" en el sentido de "respetar los derechos fundamentales de las mujeres".
Más noticias sobre sociedad
Las dietas especiales adaptadas transforman para siempre los menús escolares
Cada vez es más frecuente la necesidad de dietas especiales en los comedores escolares, ya sea por motivos religiosos, intolerancias, alergias a determinados alimentos y otros problemas de salud. 1 de cada 8 del alumado que acuden a la jangela en los centros educativos vascos, come un menú distinto al resto.
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.