Día contra la LGTBIfobia
Guardar
Quitar de mi lista

Varias mujeres denuncian una agresión lésfoba en la playa de Ondarreta de San Sebastián

El ataque tuvo lugar el domingo. Las mujeres denuncian que un hombre comenzó a hacerles fotos tras bañarse en la playa, y que al pedirle que cejara en su actuación, otro varón comenzó a increparlas y a amenazarlas. Han convocado una concentración de repulsa en la zona del club de tenis.
Ondarretako hondartzan izan zen erasoa, igandean.
La agresión tuvo lugar en la playa de Ondarreta. Foto del usuario de EITB Media, Txomin Rezola

Un grupo de mujeres ha denunciado haber sido víctimas de una agresión lésfoba en el entorno de la playa de Ondarreta de San Sebastián. La agresión tuvo lugar el domingo, aunque se ha conocido hoy, día contra la LGTBIfobia. Precisamente, han convocado una concentración de repulsa a las 15:00 horas en la zona del club de tenis. 

El ataque ha sido hecho público por la activista feminista y portavoz del sindicato Steilas, Nagore Iturrioz, en su cuenta de Twitter.

Según cuenta en el tuit, "un grupo de amigas bajamos a la playa con intención de bañarnos tras el campeonato de pala del Infierno". La agresión tuvo lugar, precisamente, tras el baño. Un hombre les dirigió "varias miradas y comentarios" y comenzó a hacerles fotos. Las mujeres le exigieron que borrara las instantáneas y en ese preciso momento, otro varón que "se dirigía a hacer surf" comenzó a increparlas verbalmente y a defender la actitud del primer hombre.

Este segundo hombre les dijo que "con esa pinta" no podían "quejarse de que la gente les hiciera fotos". El agresor les dirigió varios insultos —Iturrioz cita algunos como "putas lesbianas", "putas zorras" o "dais asco dais ganas de potar"— y las amenazó.

En palabras de Iturrioz, "además de una agresión homófoba, se trata de agresión gordófoba, machista, putófoba, clasista y fascista". Denuncia, además, que ninguna de las personas presentes en el arenal hizo frente a los agresores, ni salió en defensa de las mujeres.

"Desde el momento que la sociedad protege este tipo de agresiones, las playas de Donostia se convierten en el espacio de hombres heteros. Esa es la postal de Donostia", ha criticado.

Frente a ello, urge a "responder colectivamente" y llama a la ciudadanía a participar en la concentración de repulsa que han convocado para hoy a las 15:00 horas en el entorno del club de tenis. "Dejad de pintar arcoíris en el Kursaal y no seáis cómplices de los agresores", ha demandado.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más