Qué es la viruela del mono y cuáles son los síntomas
Los síntomas de la viruela del mono son similares a la de la ya erradicada viruela, aunque algo más leves - fiebre, dolor de cabeza, muscular, de espalda, escalofríos y agotamiento- y con frecuencia hay inflamación de los ganglios y una erupción cutanea, que comienza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo, principalmente manos y pies.
Así lo ha señalado este miércoles en su twitter oficial la Sociedad Española de enfermedades Infecciosas y Microbiología (SEIMC), al tiempo que la Comunidad de Madrid notificaba que ha detectado 23 posibles casos de esta infección, que se encuentran en estudio en coordinación con el Centro Nacional de Microbiología, para confirmar el diagnóstico.
La SEIMC explica que con la información actual, desconoce cuál va a ser la evolución epidemiológica de la viruela del mono y aconseja a los que tengan dudas sobre una posible infección que consulten a su centro médico de referencia para tomar las decisiones de diagnóstico terapéuticas oportunas.
Origen
Se trata de un ortopoxvirus zoonótico con síntomas y presentación similares a la viruela, erradicada en 1980, aunque con menor gravedad, transmisibilidad y mortalidad. Es endémica en África Central y Occidental, detectándose casos importados esporádicos en el Reino Unido.
Síntomas y duración
Según la SEIMC, tras la infección por contacto con animales, el período de incubación suele ser de entre 7 y 14 días, pero puede extenderse también de 5 a 21. Los síntomas son similares a los de la viruela ya erradicada en 1980, aunque algo más leves: fiebre, dolor de cabeza, musculares, espalda, escalofríos y agotamiento.
A diferencia de la viruela humana, en la del mono es frecuente la aparición de ganglios inflamados.
También conlleva una erupción que, a menudo, comienza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo, particularmente a manos y pies.
El curso de la enfermedad suele durar entre 2 y 4 semanas.
Transmisión
Se transmite a través de saliva o excreciones respiratorias, o por contacto con el exudado de la lesión o el material de la costra.
También a través de heces, así como las relaciones sexuales pueden representar otra fuente de exposición.
Sospechas de infección
Podría tratarse de una infección de viruela del mono cuando haya "exantema vesicular" sin causa explicable en cualquier parte del cuerpo y al menos uno de los síntomas clásicos de esta enfermedad (fiebre superior a 38,5, dolores de cabeza intensos, mialgia, artralgia, dolor de espalda o linfadenopatía).
La sospecha también vendría dada por el hecho de que la persona tenga un vínculo epidemiológico con un caso confirmado o probable en los 21 días antes del inicio de los síntomas, es hombre que tiene sexo con hombres o ha viajado a África occidental o central en las tres semanas anteriores al inicio de los síntomas.
Más noticias sobre sociedad
Retenciones de 8 km en la A-8, a su paso por Muskiz, sentido Cantabria, por el choque de seis vehículos
El accidente ha ocurrido a las 17:45 horas, y ha provocado el corte de dos de los tres carriles.
Detienen a un vecino de Karrantza por estafar 950 mil euros a gasolineras
El arrestado se hacía pasar por un comercial de una distribuidora de combustible a precios competitivos. La investigación ha descubierto una trama de empresas e identidades falsas.
Muere un peatón atropellado por un coche en Biarritz
Un peatón ha fallecido esta mañana en el barrio de Beaurivage, en Biarritz, tras ser atropellado por un coche.
La prueba piloto de las jaulas de atún rojo de Getaria encara su recta final
Getaria acoge desde hace dos meses la primera granja marina de atún rojo. Medio centenar de ejemplares están siendo engordados a base de pescado azul en un proyecto piloto que pretende testar la viabilidad económica de este proyecto. Durante el mes de octubre los ejemplares abandonarán las jaulas.
Detenido acusado de agredir sexualmente a una mujer en San Sebastián
La víctima presentó su denuncia ayer en la comisaría de la capital guipuzcoana, donde sostuvo que, además de agredirla sexualmente, el hombre controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
El neurólogo Gurutz Linazasoro anuncia la llegada de nuevos medicamentos revolucionarios contra el Alzheimer
Destaca que son medicamentos que actúan en el origen de la enfermedad, dando lugar a una evolución “más lenta y benigna” de la enfermedad, y que ya se comercializan en Estados Unidos e Inglaterra.
Desalojan la playa de Las Arenas de Getxo tras aparecer un objeto que podría ser un artefacto explosivo
Una persona ha encontrado "un objeto oxidado" en la orilla las 10:30 horas y aha dado el aviso. os artificieros de la Ertzaintza no podrán actuar hasta que baje la marea por la noche y por ello, la Ertzaintza y la policía local de Getxo mantendrán acordonada la playa.
La Fiscalía solicita siete años de tratamiento psiquiátrico e inhabilitación para la enfermera de Kabiezes
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha asegurado que Osakidetza puso a una persona "a tutelar" a la enfermera acusada de simular vacunaciones en el centro de salud de Kabiezes de Santurtzi en cuanto se tuvo constancia de lo que estaba ocurriendo, tras recibir las primeras quejas.
Robert Treviño presenta una demanda judicial contra Euskadiko Orkestra por su despido
El Consejo de Administración de Euskadiko Orkestra decidió en enero poner fin al ciclo en la dirección de Treviño, director artístico, y Roch, director general de la orquesta.
Ordenan reabrir la causa del joven herido por un pelotazo de foam en los carnavales de Tolosa
La Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha ordenado al Juzgado de Instrucción número 1 de Tolosa reabrir la causa archivada el año pasado. Considera necesario practicar nuevas diligencias en el caso del joven herido por un pelotazo de foam de la Ertzaintza.