Salud
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión Europea vigila "con mucha, mucha, atención" la evolución de la viruela del mono en la UE

Es un virus poco frecuente en Europa, que las autoridades sanitarias consideran de transmisibilidad "moderada", aunque este mes se han detectado varios brotes en países como España, Reino Unido y Portugal.
Imagen de archivo: EiTB Media
Imagen de archivo: EiTB Media

La Comisión Europea ha indicado este viernes que vigila "con mucha, mucha, atención" la evolución de la viruela del mono en la Unión Europea, un virus poco frecuente en Europa y que las autoridades sanitarias consideran de transmisibilidad "moderada", aunque este mes se han detectado varios brotes en países como España, Reino Unido y Portugal.

"Estamos en contacto estrecho con los Estados miembro y otros países participantes en el Comité de Seguridad Sanitaria que se reunió ya esta semana y se verá de nuevo el próximo martes", ha indicado en una rueda de prensa en Bruselas el portavoz de Salud del Ejecutivo comunitario, Stefan Keersmaecker, sobre el grupo asesor de la Comisión Europea en el que participan expertos de los países de la UE.

Este comité "mantendrá reuniones regulares para vigilar" los brotes y garantizar que haya un "buen flujo de información" entre las instituciones y agencias de la UE competentes, así como con los gobiernos nacionales. Además, la OMS ha convocado una reunión de emergencia.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado este viernes de que otras dos muestras han resultado positivas en viruela no humana en un segundo análisis, con lo que el total asciende a 23, que aún deberán ser secuenciadas para determinar si son del mono o no.

Portugal también ha confirmado nueve cuadros nuevos en las últimas horas, lo que eleva hasta 23 los casos confirmados en el país, aunque las autoridades sanitarias no descartan un aumento porque esperan resultados de otras muestras.

Bélgica ha detectado dos casos en las últimas 24 horas, según ha anunciado el virólogo Marc Van Ranst, después de confirmarse un segundo positivo en una persona del mismo entorno que la primera en la que se halló la enfermedad.

"Esta noche se ha diagnosticado un segundo caso del virus de la viruela del mono en nuestro laboratorio de Lovaina", ha indicado Van Ranst a través de un mensaje en su perfil oficial en Twitter, en el que especificó que la muestra corresponde a un hombre del Brabante Flamenco.

La Dirección General de Salud de Francia ha confirmado un primer caso en su territorio, en un hombre de 29 años que no había viajado en los últimos meses por los países donde circula el virus.

Fuera de la UE, el ministro británico de Sanidad, Sajid Javid, ha confirmado que se han detectado otros once casos en el Reino Unido, que elevan a 20 el total identificado hasta la fecha en el país. En un mensaje en Twitter, el titular de Sanidad ha señalado que ha informado a sus colegas del G7 sobre lo que se sabe de la propagación del virus en este país hasta la fecha.

En Australia, la viruela del mono se ha detectado en un hombre de unos 30 años que había regresado recientemente de Gran Bretaña y que desarrolló síntomas leves antes de aterrizar en Melbourne, el pasado lunes.

Por último, las autoridades sanitarias canadienses confirmaron en la noche del jueves los dos primeros casos de viruela del mono en el país, ambos en la ciudad de Montreal, y dijeron que hay otros 20 casos que están siendo investigados.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

Cargar más
Publicidad
X