ARRANTZA
Guardar
Quitar de mi lista

Salaberria: "También hay hombres rederos, pero sus condiciones siempre han sido mejores"

Edurne Salaberria comenzó a ejercer como redera hace 40 años. Aprendió el oficio en Pasaia, y tras pasar varios años en San Sebastián, actualmente trabaja en el puerto de Hondarribia. Reconoce que poder jubilarse antes es una "noticia alentadora", pero sus reivindicaciones van mucho más allá.
Edurne Salaberria, tejiendo redes. Foto: Edurne Salaberria
Edurne Salaberria, tejiendo redes. Foto: Edurne Salaberria

Trabaja a pie de muelle y en posturas forzadas, casi siempre sin un horario fijo. Acaba su jornada con las manos y la espalda doloridas. Toda una vida dedicada a trabajar en el puerto a vista de todos, pero siempre a la sombra del resto de profesionales del mar.  "No creo que con 67 años sea capaz de trabajar en estas condiciones. Es un oficio muy duro", reconoce la redera pasaitarra Edurne Salaberria.

Comenzó con 14 años a trabajar como redera en Pasaia, y derrocha pasión al hablar sobre su profesión. Reconoce que es un oficio duro abocado a desaparecer ante la falta de relevo, pero disfruta tejiendo redes, pasando el hilo nudo a nudo. Esta semana, a sus 54 años, ha recibido la noticia por la que tanto ha luchado junto a sus compañeras. Podrá jubilarse antes de lo que tenía previsto, tras la nueva regulación de la pesca que quiere impulsar el Gobierno de España. Los hombres del sector ya gozan de este derecho desde hace muchos años, por lo que las mujeres lo ven como "un logro histórico" en el camino hacia el fin de la discriminación. "Sin embargo, aunque esta era una de nuestras reivindicaciones más importantes, no es la única. Queremos conseguir que los salarios sean fijos. También hay hombres rederos, pero estos siempre han tenido las condiciones de los pescadores, aunque no salgan a la mar como nosotras", explica.

Hace dos décadas que decidieron organizarse creando la Asociación de Rederas de Euskal Herria. Visibilizar a las mujeres en el sector pesquero, el reconocimiento de su oficio y unas condiciones dignas. Objetivos que se marcaron al inicio de su lucha y que están alcanzando poco a poco. No es hasta el año 2012 cuando se reconoce la profesionalidad de las rederas vascas. Actualmente, es necesaria una titulación oficial para ejercer de redera, una certificación que se puede obtener en los cursos que organiza el Gobierno Vasco a través de Lanbide. "Conseguimos que las instituciones reconocieran nuestra profesión y que a través de los cursos se diera oficialidad a la profesión. Ha sido un paso muy importante para nosotras ", añade Salaberria.

Al igual que muchos oficios artesanales, la falta de relevo generacional es a día de hoy uno de los principales quebraderos de cabeza de las trabajadoras del sector. Ahora, con el adelanto de la edad de jubilación, Salaberria cree que se abre una puerta a la esperanza. "La medida podría ayudar para atraer a la población joven, pero hacen falta más mejoras. Es necesario estabilizar los salarios. Casi todas las mujeres que ejercen de rederas, 'neskatilas' o empacadoras — unas 100 en Euskal Herria — son autónomas, y aunque cada una acuerda sus condiciones, son muy pocas las que tienen un salario fijo durante todo el año", matiza.

A pesar de la dureza del oficio,  Salaberria recalca que es un "oficio que engancha". "Desde fuera, puede parecer que siempre estamos haciendo lo mismo, pero no, cada agujero, cada rasgado es diferente". Lo que aparentemente parece "estresante", dice, "es un chute de adrenalina".  Por todo ello, le gustaría culminar su carrera profesional como redera, "pero, con unas condiciones dignas".

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X