VIRUELA SÍMICA
Guardar
Quitar de mi lista

Simón, sobre la viruela de los monos: "No es una enfermedad con transmisión importante, pero precaución"

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha defendido que la situación no es comparable al inicio de la pandemia del coronavirus, porque en principio, la mayoría de la población nacida antes de 1977 esta vacunada contra la viruela.
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Foto: EFE
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Foto: EFE

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha manifestado que la viruela del mono "no es una de las enfermedades que tiene una transmisión importante entre humanos", pero "la precaución tiene que existir siempre" y se debe dar tiempo a que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y "valorar correctamente el riesgo".

El doctor Simón ha expuesto la viruela del mono "es un problema de origen africano y en Europa se conocían básicamente casos importados y alguna pequeña transmisión local en algún país, en concreto Reino Unido ha tenido en los últimos años algunos casos importados y, a partir de esas importaciones parece ser que ha habido una transmisión en humanos que ha sido más amplia de lo esperado".

Ha añadido que "no sabemos cuánto más amplia, la amplitud no se valora únicamente por el número de casos, el número de casos es importante porque hay más de los que ha habido nunca fuera de África de viruela del mono, pero no es lo mismo si todos los casos tienen un punto único de transmisión o si son varias las cadenas de transmisión. Todo eso no los sabemos, se está investigando, hay que dar margen para hacer las investigaciones adecuadas y valorar correctamente el riesgo".

Los nacidos antes de 1977 estarían vacunadas contra la viruela

La viruela símica o viruela del mono es una enfermedad que tiene unas características particulares, ha apuntado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. "Las personas que nacieron antes de 1977 es muy posible que estén vacunadas con la vacuna de la viruela, vacuna que protege bastante bien de la viruela del monos". No obstante, ha estimado que "no tenemos todavía información suficiente para valorarlo y hemos de ser precavidos para no dar una sensación de riesgo que quizás en unos días cambie por completo".

Para Simón, "la precaución tiene que existir siembre, pero ahora mismo no hay que dar una situación de angustia excesiva". Esta enfermedad "se transmite por contacto con secreciones respiratorias prolongado y muy cercano o fundamentalmente por contacto con las secreciones de las pústulas que se generan durante la enfermedad". Ha añadido que la enfermedad "no es, en general, de las más graves".

Un laboratorio. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media
18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X