comisión de seguridad
Guardar
Quitar de mi lista

El caso del presunto asesino de Bilbao tiene ramificaciones en otras comunidades y en otros países

Erkoreka ha lanzado un mensaje de tranquilidad al colectivo LGTBIQ+, en la comparecencia de hoy en la Comisión de Seguridad del Parlamento Vasco. Según ha explicado, la investigación va a ser compleja y larga, "hay hechos que se pueden dar por probados, pero aún hay muchos otros por probar".
Josu Erkoreka. Imagen obtenida de un vídeo del Parlamento Vasco.
18:00 - 20:00
Erkoreka confirma que la investigación del presunto asesino de Bilbao se ha ampliado también al extranjero

El caso del presunto asesino de Bilbao tiene ramificaciones fuera de Euskadi, tanto en otras comunidades autónomas, como en otros países.

Así lo ha indicado hoy, lunes, el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, en la comparecencia realizada en la Comisión de Seguridad del Parlamento Vasco.

Según ha indicado Erkoreka, "la investigación de la Ertzaintza continúa, y va a ser una investigación tan compleja como larga".

Además, la investigación, "se está realizando con la Fiscalía, el juez de Instrucción y otros cuerpos policiales". De hecho, este caso, además de en Euskadi, también tiene ramificaciones en el Estado y en otros estados. Por esa razón, "hay que coordinarse con los cuerpos policiales de esos otros países". 

Asimismo, el vicelehendakari primero ha lanzado un mensaje de tranquilidad al colectivo LGTBIQ+, "que nos consta que está conmocionado por este caso".

Respecto al agravante de odio, Erkoreka ha indicado en su segunda intervención, que la Ertzaintza está recogiendo "todos los elementos que puedan ayudar a la calificación jurídica, que no se puede hacer sin indicios objetivos de polarización, que precisamente pueden dibujar el escenario en el que esta persona haya podido seleccionar a la víctima o víctimas". 

Así, ha explicado que la Ertzaintza está recogiendo los citados indicios, para que tanto la Fiscalía y órganos judiciales puedan tener elementos con los que poder hacer la calificación en un paso posterior.

Erkoreka no ha querido dar más detalles sobre el caso, puesto que ha optado por actuar con "discreción", "tal y como ocurre en este caso, cuando estamos ante la investigación de un delito, bajo la coordinación del juez de Instrucción y la acción de la Fiscalía".

El consejero ha recordado que, desde que se conoció el caso, se ha solicitado en diversas ocasiones información sobre la situación de la investigación, "y es comprensible conocer, comprensible y lícito, por supuesto". "No obstante, el Departamento de Seguridad no ha hecho lo que la ley no permite. Y no ha publicado información de las diligencias de un caso que para entonces llevaba meses bajo investigación".

"Dijimos de manera clara que tenemos por delante una investigación compleja y extensa para aclarar el caso; la Ertzaintza, Fiscalía y el juez de Instrucción conjuntamente y, por supuesto, haciendo lo que correspondía junto a otros cuerpos policiales", ha añadido.

Filtraciones

El consejero de Seguridad tambén se ha referido a las filtraciones a medios, en respuestas a los grupos, y ha subrayado que "es un preocupación, si no compartida, liderada por el propio Departamento, si a alguien le precupa la filtración es al propio Departamento", que pueden ver cómo muchas investicaciones "pueden resultar perjudicadas".

Así, ha indicado que "no es tarea fácil, hemos abierto una investigación, para identificar las fuentes de la filtración", de la que no ha dado más detalles.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más