El caso del presunto asesino de Bilbao tiene ramificaciones en otras comunidades y en otros países
El caso del presunto asesino de Bilbao tiene ramificaciones fuera de Euskadi, tanto en otras comunidades autónomas, como en otros países.
Así lo ha indicado hoy, lunes, el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, en la comparecencia realizada en la Comisión de Seguridad del Parlamento Vasco.
Según ha indicado Erkoreka, "la investigación de la Ertzaintza continúa, y va a ser una investigación tan compleja como larga".
Además, la investigación, "se está realizando con la Fiscalía, el juez de Instrucción y otros cuerpos policiales". De hecho, este caso, además de en Euskadi, también tiene ramificaciones en el Estado y en otros estados. Por esa razón, "hay que coordinarse con los cuerpos policiales de esos otros países".
Asimismo, el vicelehendakari primero ha lanzado un mensaje de tranquilidad al colectivo LGTBIQ+, "que nos consta que está conmocionado por este caso".
Respecto al agravante de odio, Erkoreka ha indicado en su segunda intervención, que la Ertzaintza está recogiendo "todos los elementos que puedan ayudar a la calificación jurídica, que no se puede hacer sin indicios objetivos de polarización, que precisamente pueden dibujar el escenario en el que esta persona haya podido seleccionar a la víctima o víctimas".
Así, ha explicado que la Ertzaintza está recogiendo los citados indicios, para que tanto la Fiscalía y órganos judiciales puedan tener elementos con los que poder hacer la calificación en un paso posterior.
Erkoreka no ha querido dar más detalles sobre el caso, puesto que ha optado por actuar con "discreción", "tal y como ocurre en este caso, cuando estamos ante la investigación de un delito, bajo la coordinación del juez de Instrucción y la acción de la Fiscalía".
El consejero ha recordado que, desde que se conoció el caso, se ha solicitado en diversas ocasiones información sobre la situación de la investigación, "y es comprensible conocer, comprensible y lícito, por supuesto". "No obstante, el Departamento de Seguridad no ha hecho lo que la ley no permite. Y no ha publicado información de las diligencias de un caso que para entonces llevaba meses bajo investigación".
"Dijimos de manera clara que tenemos por delante una investigación compleja y extensa para aclarar el caso; la Ertzaintza, Fiscalía y el juez de Instrucción conjuntamente y, por supuesto, haciendo lo que correspondía junto a otros cuerpos policiales", ha añadido.
Filtraciones
El consejero de Seguridad tambén se ha referido a las filtraciones a medios, en respuestas a los grupos, y ha subrayado que "es un preocupación, si no compartida, liderada por el propio Departamento, si a alguien le precupa la filtración es al propio Departamento", que pueden ver cómo muchas investicaciones "pueden resultar perjudicadas".
Así, ha indicado que "no es tarea fácil, hemos abierto una investigación, para identificar las fuentes de la filtración", de la que no ha dado más detalles.
Datos confirmados hasta ahora:
6 de mayo, Josu Erkoreka confirma que la Ertzaintza investiga seis muertes en el caso del presunto asesino de Bilbao, en una comparecencia junto a Josu Bujanda.
11 de mayo, el consejero de Seguridad confirma que Nelson David M.B llegó a Euskadi en 2019 procedente de Bruselas.
20 de mayo, Erkoreka confirma que el presunto asesino de Bilbao también actuó fuera de Euskadi.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.