SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

La empresa vasca Oncomatryx comenzará en junio con los ensayos clínicos de su fármaco contra tumores invasivos

Se probará en 150 enfermos de ocho hospitales, siete españoles, entre los que se encuentra el Onkologico de San Sebastián y la Clínica Universidad de Navarra. El fundador de la empresa señala que podría estar de forma rutinaria disponible dentro de cuatro o cinco años.
Oncomatryx enpresaren egoitza. Argazkia: EFE.
18:00 - 20:00
La empresa vasca Oncomatryx comenzará a probar su fármaco para combatir tumores metastásicos invasivos

La empresa biofarmacéutica vasca Oncomatryx iniciará en junio los ensayos clínicos en pacientes de su fármaco OMTX705, desarrollado para combatir tumores metastásicos invasivos de cáncer de páncreas, pulmón y mama triple negativo, para los que no hay tratamiento eficaz.

En total, el fármaco se probará en 150 enfermos de ocho hospitales, siete españoles, entre los que se encuentra el Onkologico de San Sebastián y la Clínica Universidad de Navarra, y uno americano, el Beth Israel de Harvard, donde los ensayos comenzarán en julio.

Iker Badiola. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Así lo ha desvelado el fundador de la empresa biofarmacéutica Oncomatryx, Laureano Simón, este lunes en una comparecencia en la sede de la empresa en Zamudio, que ha definido el inicio de estos ensayos como "un momento emocionante", después de 15 años de investigaciones y una inversión de 35 millones en ese periodo.

Oncomatryx inicia los ensayos tras lograr hace unos días la autorización de las agencias americana y española del medicamento que dieron el visto bueno tras los "excelentes" resultados logrados en modelos animales.

El OMTX705, la terapia contra el tumor pancreático diseñada por Oncomatryx actúa por primera vez contra las células que lo rodean y cuenta con un enorme potencial para curar enfermedades metastásicas de pulmón y mama, entre otros órganos. Simón ha destacado que abre "una nueva vía de atacar a un cáncer invasivo" y destaca por sus bajos efectos secundarios.

Asimismo, ha resaltado que la particularidad de atacar al microambiente tumoral, y no al tumor directamente, era algo "contra lo que nadie se había atrevido a trabajar porque se desarrollaban fármacos contra el tumor, no contra ese ambiente que el tumor emplea para protegerse de los fármacos".

Preguntado por los plazos previstos para que el fármaco se comercialice en el mercado, Simón ha estimado que, si los resultados "son buenos" en entre dos y tres años, podría estar de forma rutinaria disponible en el mercado dentro de cuatro o cinco años.

Fármaco de la empresa Oncomatryx
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un total de 14 330 personas han participado en las 170 actividades en la 44 edición de los Cursos de Verano de la EHU

La vicerrectora del Campus de Gipuzkoa Juana Goizueta ha considerado que la edición deja "un balance muy positivo" que consolida los cursos estivales de la universidad pública como "foro de debate, reflexión y transmisión de conocimiento sobre las principales preocupación y retos de la sociedad actual". El plazo para presentar propuestas a la edición de 2026 estará abierto del 1 al 30 de noviembre.

Gripearen aurkako txertoa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 43 000 personas tienen ya cita para vacunarse contra la gripe en la CAV

La campaña de vacunación para los grupos de riesgo y personas más vulnerables ha comenzado de manera oficial hoy en la CAV. Más de 43 000 personas, de los que 20 381 son mayores de 80 años y 2353 son niños, han cogido ya cita para vacunarse contra la gripe en Euskadi.  Junto con la vacuna de la gripe, se ofrece a la población de riesgo la posibilidad de recibir, de manera simultánea, la que previene contra el covid.

20200316181151_metro-bilbao_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuperado el servicio de Metro Bilbao entre Indautxu y San Ignazio, tras estar interrumpido dos horas por un fallo técnico

Una unidad que circulaba entre  San Ignazio y Sarriko se ha averiado, lo que ha provocado el corte de la circulación de trenes entre las estaciones de Indautxu y San Inazio durante casi dos horas. Además, ha habido retrasos generalizados en el resto de los trenes. Metro Bilbao informa que poco a poco se irán recuperando las frecuencias habituales.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Diez curiosidades del Aquarium que no conocías

Este 2025 el Aquarium de San Sebastián celebra un hito histórico: se han cumplido 100 años de la colocación de su primera piedra. Con un siglo de historia a sus espaldas, este espacio emblemático de la ciudad sigue sorprendiendo a pequeños y mayores. Charlamos con Esther Irigaray, su directora, para descubrir 10 detalles que quizá no conocías y que muestran cómo tradición, ciencia y curiosidad por el mar se dan la mano en uno de los acuarios más visitados de Europa.

Cargar más