Doctor Deseo, Nogen, La M.O.D.A, Lola Indigo, La Oreja de Van Gogh y Ptazeta, en sanfermines 2022
Doctor Deseo, Nogen, La M.O.D.A, Lola Indigo, La Oreja de Van Gogh, Ptazeta, Camela o Fernandocosta actuarán en sanfermines 2022. El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado este martes la oferta de conciertos para la Plaza de los Fueros y Plaza Compañía, dos de los escenarios principales de la fiesta.
La programación de estas fiestas duplicará el número de conciertos de gran aforo en la Plaza de los Fueros, 12 propuestas musicales, entre las que se encuentran artistas y formaciones de renombre en el panorama musical.
Tras dos años sin concierto, Lola Índigo será la encargada la noche del día 6 de reabrir este escenario. Entre las actuaciones, también destacan la presencia de la formación guipuzcoana 'La Oreja de Van Gogh', la noche del día 10, la de 'Fernandocost', el día siguiente, o la de La M.O.D.A. el martes 12. El día 13 'Camela' despedirá los sanfermines 2022 con un repaso sonoro por los grandes éxitos de su trayectoria.
El Ayuntamiento ha presentado también la programación musical para los días de San Fermín en la Plaza Compañía, que volverá a apostas por el jazz y los sonidos de las músicas del mundo.
Conciertos en San Fermín 2022
Conciertos en la Plaza de los Fueros
Miércoles, día 6
- 23:30 horas: Lola Índigo
Jueves, día 7
- 23:30horas: Ptazeta
- 1:00 horas: Ms. Nina
Viernes, día 8
23:30 horas: Iseo & Dodosound
1:00 horas: Doctor Deseo
Sábado, día 9
23:30 horas: Nøgen
1:00 horas: Ciudad Jara
Domingo, día 10
23:30 horas: La Oreja de Van Gogh
Lunes, día 11
23:30 horas: Ben Yart
0:30 horas: FERNANDOCOSTA
Martes, día 12
23:30 horas: LA M.O.D.A.
Miércoles, día 13
23:30 Camela
Conciertos en la Plaza Compañía
Miércoles, día 6
19:00 horas: Nicolette All Stars & Lauer
Jueves, día 7
23:30 horas: Trojan Soundsystem
20:00 horas: Katanga Dub
Viernes, día 8
23:30 horas: Goxua`n Salsa
20:00 horas: Guarimba
Sábado, día 9
23:30 horas: Eliades Ochoa: Star of Buenavista Social Club
19:00 horas: Señora & Sara Goxua
Domingo, día 10
23:30 horas: Harlem Gospel Travelers feat. Eli Paperboy Reed
20:00 horas: Javi Robles
Lunes, día 11
23:30 horas; Sean Clapis Brooklyn Trio & Antonio Serrano
20:00 horas: Iratxe
Martes, día 12
23:30 horas: Deborah Carter meets Pamplona Jazz 4t Pedro Iturralde Tribute
20:00 horas: Andrea Santiago
Miércoles, día 13
23:30 horas: David Murray & Marta Sanchez
20:00 horas: Los Ácidos
Te puede interesar
Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"
Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.
Muere una mujer en un accidente entre cuatro vehículos en la N-121-A en Bera
La víctima era vecina de Lesaka. Además, ha habido dos pesonas heridas, que han sido trasladas a los hospitales de Irun y San Sebastián.
La gripe ha causado cinco veces más ingresos hospitalarios que el año pasado en la CAV
Osakidetza y Salud han insistido en la importancia de la vacunación como prevención de enfermedades respiratorias y llaman a "no bajar la guardia" ante la proximidad de las fechas navideñas.
La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía
La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.
Barnahus, el primer servicio de atención integral para menores víctimas de abusos sexuales en la CAV
El servicio de Barnahus ofrece una atención homogénea y coordinada frente a la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes e integra los sistemas sanitario, educativo, social, policial y judicial.
El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Detenido en Pamplona por dejar abierto un grifo de cerveza que vació 450 litros en un club deportivo
Los hechos sucedieron de noche cuando el establecimiento hostelero se encontraba cerrado, informa la Policía, que indica que el presunto autor accedió y accionó el grifo de una cisterna de cerveza sin autorización.
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.