La iniciativa Euskara Aurrera reclama una "ola popular" y nuevas políticas lingüísticas a favor del euskera
Representantes de la manifestación celebrada el pasado sábado en San Sebastián bajo el lema 'Euskara Aurrera' han valorado este martes la iniciativa y han destacado, entre otras cuestiones, la necesidad de "una nueva ola popular" a favor del euskera y de nuevas políticas lingüísticas en todo el territorio del euskera.
En la comparecencia de prensa para valorar la iniciativa del sábado han intervenido Malen Frantsesena, de Gazte Euskaltzaleen Sarea, y Alex Aginagalde, de Pantailak Euskaraz.
Según han recordado, al presentar el proyecto Euskara Aurrera manifestaron que la intención no era que la iniciativa fuera exclusiva de ellos, sino que eran "promotores" y estaban abiertos a todo aquel que quisiera hacer suya la dinámica. "Se trata de una iniciativa de todos los que representan el futuro en euskera: el euskaldunberri y el de más edad, los jóvenes y adultos, los euskaltzales de pura cepa, los que no han tenido la oportunidad de aprender el idioma, los que van a dar el paso de aprender en el futuro", han señalado.
En este sentido, agradecen a los miles de agentes y particulares que se sumaron a la propuesta y que se dieron cita en Donostia. "La acogida que hemos recibido ha sido mejor que buena en todos los casos. La respuesta ha sido tremendamente buena. Entre todos hemos hecho esta dinámica amplia y hermosa. Entre todos hemos dado este gigantesco paso. Gracias. Gracias a todos los que de una u otra manera os habéis sumado a esta iniciativa ", han dicho.
Por otra parte, han explicado que en las últimas semanas han destacado en varias ocasiones que están "preocupados" por la situación que viven el euskera y los euskaldunes. Han advertido de que puede ser una preocupación "bloqueadora, una preocupación que lleva a resignarse", pero han añadido que "la preocupación que tenemos es la preocupación creativa, la que nos lleva a ser conscientes de la situación y empujar hacia adelante".
Más allá de los números, han destacado que la convocatoria ha tenido también "otro logro no cuantificable, que es despertar alegría e ilusión en el mundo del euskera y en la sociedad".
"Hemos percibido que hay un deseo popular de avanzar en la euskaldunización como hizo Korrika un mes antes y que late renovando la energía. Lo del sábado nos dio fuerza a todos los euskaltzales. Estamos recuperados. Y podemos decir que estamos preparados para dar un salto fuerte en la euskaldunización de Euskal Herria ", han asegurado.
Pues bien, los representantes de la iniciativa consideran que este salto requiere principalmente dos cosas. Por un lado, han afirmado que hace falta "una nueva ola popular" a favor del euskera, y que ese es el principal llamamiento que han querido hacer con la dinámica.
"Demos un paso adelante, cada uno por su lado, y asumamos en su justa medida nuestro compromiso con la euskaldunización, y levantemos una nueva y renovada ola popular a favor del euskera. Lo de las últimas semanas ha sido sólo un punto de partida. Un primer paso para decir que lo somos y que nos vamos ", han señalado.
Nuevas políticas lingüísticas
Asimismo, han destacado la necesidad de nuevas políticas lingüísticas en todo el territorio del euskera, ya que "la revitalización del euskera no es una cuestión particular de los individuos".
En opinión de los miembros de la iniciativa, poder vivir y ejercer en euskera no se producirá por la sola voluntad de quienes lo deseen, ya que para ello es necesario crear "condiciones". De este modo, han asegurado que la revitalización del euskera requiere "medidas estructurales aquí y ahora".
"Insta a que las administraciones públicas asuman sus responsabilidades. Hay que pensar y poner en marcha nuevas políticas lingüísticas adaptadas a los tiempos actuales. Por ello, exigimos a los gobiernos de todo el territorio del euskera que, más pronto que tarde, debatan y tomen medidas en torno a políticas lingüísticas que respondan a los retos y necesidades actuales junto con la actividad cultural vasca y la ciudadanía ", han explicado.
Por último, han señalado que están "muy satisfechos" con la acogida que ha tenido la dinámica: "Hicimos una invitación para dar un paso gigantesco y creemos que lo hemos hecho".
En cualquier caso, han asegurado que no vienen "a representar a nadie" y que seguirán trabajando para que la parte de su responsabilidad se haga suya y se den nuevos pasos en la euskaldunización, para que "esta dinámica no sea flor de un día".
"Como hemos hecho hasta ahora, de manera conjunta y en colaboración. Porque a solas es imposible. Porque sólo juntos podemos conseguirlo ", añaden.
Más noticias sobre sociedad
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.
Fallece un hombre de avanzada edad en Agurain tras ser arrollado por un tren
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, que ha ocurrido a primera hora de la tarde de este domingo