NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Las obras de la calle Bosquecillo de Pamplona sacan a la luz 25 enterramientos de época medieval

También han hallado restos de una fundición de campanas vinculada al antiguo convento de San Francisco, ubicado en el lugar hasta el siglo XVI.
Un operario junto a dos de los enterramientos medievales de la calle Bosquecillo
Un operario junto a dos enterramientos de la calle Bosquecillo. Foto: Ayuntamiento de Pamplona

Las obras de peatonalización de la calle Bosquecillo de Pamplona han sacado a la luz, hasta el momento, 25 enterramientos de época medieval, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento en una nota. También han hallado restos de una fundición de campanas vinculada al antiguo convento de San Francisco, ubicado en el lugar hasta el siglo XVI.

Los miembros de Gerencia y la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona han visitado este martes estos hallazgos de la calle Bosquecillo.

En julio del año pasado se hicieron cinco catas y se hallaron seis esqueletos. En estas últimas actuaciones iniciadas el pasado 25 de abril, han encontrado 25 enterramientos en el inicio de las excavaciones de la zanja de pluviales, que recorrerá el centro de la calle, desde la avenida de Gipuzkoa hasta la intersección de Pío XII con Navas de Tolosa.

Los restos óseos hallados corresponden tanto a adultos como menores, y se encuentran enterrados en fosas orientadas de este a oeste, siguiendo el ritual cristiano. Estas características y la época de la que datan, entre los siglos XIII y XVI, vinculan estos hallazgos con el antiguo convento de San Francisco, que estuvo situado en esta área entre 1246 y 1521.

Se trata de fosas simples excavadas en el terreno, si bien todo apunta a que varios de los enterramientos parece se hicieron con ataúd o con alguna cubierta de madera. Además, se distinguen dos niveles de enterramientos, lo que lleva a pensar que el cementerio contaba con una organización por calles.

Las excavaciones también han permitido hallar distintos tramos de muro, probablemente de los edificios que componían el convento. Y en la zona exterior de esos muros también se ha hallado una zona dedicada a la fundación de metales, donde se aprecian moldes de campana y restos de bronce, cenizas y carbones, todo ello de época medieval.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X