educación
Guardar
Quitar de mi lista

Bildarratz cree que es "buen día para la Educación" tras el acuerdo con sindicatos

El consejero de Educación del Gobierno Vasco destaca que, mediante el acuerdo alcanzado este jueves, se promueve "la calidad" en la escuela pública y se pretende "estabilizar más las plantillas".
Jokin Bildarratz. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
Jokin Bildarratz: ''Hoy es un buen día para la Educación''

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado este jueves en la mesa negociadora del personal funcionario docente con los sindicatos Steilas, LAB, CCOO y UGT, que "representan más del 80%" de este funcionariado, y ha asegurado que su Departamento va a seguir trabajando con "este esquema de diálogo". "Hoy es un buen día para la Educación", ha valorado.

En declaraciones a los medios en Bilbao, el consejero ha agradecido el "buen" trabajo que han realizado durante año y medio tanto su equipo como los sindicatos que, según ha destacado, "representan más del 80%" en la mesa. Asimismo, ha remarcado el "resultado tan feliz para todos" que ha tenido esta labor.

Entre los distintos contenidos del acuerdo logrado este jueves ha incidido en que se crea "una nueva figura, la del profesor responsable de innovación, que va a estar en todos los centros públicos" y que, dependiendo del tamaño del centro, tendrá "más o menos horas".

Asimismo, ha destacado la modificación de las ratios de los centros, una media que se aplicará a partir del curso 2023-24, empezando por los cursos impares y en los siguientes años se seguirá con los pares.

El consejero ha valorado también que el acuerdo contempla impartir la lengua inglesa desde los tres años, con lo que se promueve "la calidad" en los centros de la escuela pública, y ha añadido que se pretende "estabilizar más las plantillas", de manera que "determinados docentes pasen a ser estructurales".

Bildarratz ha reiterado su apuesta por "el diálogo" como "la manera de trabajar para trasladar a nuestros centros una tranquilidad y que la educación sea verdaderamente lo más nos preocupa y sea una política de país, y no una política de debate o de tensión". En este sentido, ha apuntado que el acuerdo dota de "tranquilidad e instrumentos de trabajo para el bien de nuestros jóvenes".

Por otro lado, el consejero ha precisado que este acuerdo no hace referencia a las condiciones laborales, que se han dejado "para más adelante y se sigue trabajando".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X