Denuncian ante el Congreso que la Ley Audiovisual "perpetuará la vulneración de derechos"
Representantes de organizaciones en favor del euskera (Euskalgintzaren Kontseilua), gallego (A MESA), catalán (Plataforma per la Llengua, Omnium, ACPV, Escola Valenciana y FOLC) y asturiano (Iniciativa pol Asturianu) han protestado contra la Ley Audiovisual ante el Congreso de los Diputados: "se ha desdeñado la realidad lingüística de Europa, ya que no se garantizará la presencia de las lenguas propias del Estado. De veras, creemos que se ha perdido un a oportunidad de conseguir la igualdad, y la norma hará desaparecer nuestras lenguas de las pantallas. Es más, perpetuará la vulneración de derechos".
Los agentes se han concentrado a las puertas de la Cámara. Nada más comenzar la protesta, los portavoces de las organizaciones han realizado declaraciones, entre ellos, Paul Bilbao, secretario general de Euskalgintzaren Kontseilua.
Así, se han referido al proceso de preparación de la ley: "los agentes sociales a favor de las lenguas hemos mantenido una actitud proactiva, entre otras cuestiones, realizando aportaciones concretas al anteproyecto, haciendo llegar a los partidos nuestras propuestas, activando a la ciudadanía para hacer ver que se trata de una reclamación social… A pesar de ello, se ha hecho oídos sordos a nuestras peticiones, y, por lo tanto, la reclamación ciudadana no se ha tenido en cuenta, en absoluto".
Asimismo, han recordado la declaración suscrita la pasada semana por dichos agentes (más CIEMEN, ACV Tirant lo Blanc y OCB, precursores del catalán, y NOGARÁ, dinamizadora del aragonés).
"A pesar de las cuotas mínimas establecidas para todos los idiomas en los catálogos de las plataformas, en las emisiones de TVE y la financiación adelantada, gracias a la presión política y social, que ha sido fundamental; los cambios introducidos en la norma son muy escasos y testimoniales, ya que quedan entre el 0,35 % y 2,55 %. Es decir, las cuotas establecidas para garantizar la diversidad lingüística son testimoniales", han recordado.
Según explican los agentes lingüísticos, hasta ahora, la legislación audiovisual general solo ha establecido para el castellano contenidos y financiación mínima obligatorios, y fuera de la retórica sin contenidos, no ha reconocido ni mencionado las otras lenguas del Estado español.
Por ello, imposibilita a niños, jóvenes y, en general, a los televidentes disfrutar de una amplia oferta de programas, series y películas en su idioma, han criticado. "Desgraciadamente, la nueva ley no va traer un cambio significativo en ese aspecto", ha dicho.
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.