IBILALDIA 2022
Guardar
Quitar de mi lista

Ibilaldia llega hoy a La Peña

La ikastola Abusu ha organizado la 44ª edición de Ibilaldia, que se celebrará en el barrio entre Bilbao y Arrigorriaga. La fiesta de las ikastolas de Bizkaia vuelve con fuerzas renovadas y con un recorrido de 4,2 kilómetros que ofrecerá un amplio abanico de actividades.
Ibilaldiaren aurkezpena.
18:00 - 20:00
Todo listo en La Peña para acoger a Ibilaldia

Ibilaldia se celebrará hoy en La Peña, bajo el lema Erro, harri, har. Organizado por la ikastola Abusu, el barrio que abarca tanto Bilbao como Arrigorriaga tendrá un día para celebrar "desde y en euskera" tanto con la familia como con los amigos y las amigas.

El año pasado, por medidas sanitarias, el recorrido fue modificado, pero la nueva edición mantiene su raíz. El recorrido será de 4,2 kilómetros y rodeará el barrio de La Peña.

La canción de esta edición ha sido creada por la periodista y bertsolari Onintza Enbeitia. Los artistas Iker Villa, La Basu, Afrika Bibang y Yogurinha Borova han sido los encargados de poner voz a la canción. También han realizado un videoclip, dirigido por Mikel Clemente.

Los organizadores de Ibilaldia 2022 han llamado a utilizar el transporte público para llegar al barrio, ya que será más fácil y cómodo. En ese sentido, han subrayado que Metro Bilbao, EuskoTren, Renfe y BilboBus ofrecerán servicios especiales.

3 kluba y "Goa!zen", en Ibilaldia

EITB también estará presente en Ibilaldia, con su club infantil 3 kluba y "Goa!zen". El espacio EITB estará ubicado en el gune 2 (Erro), con un txoko para hacerse socio/a del club. Además, EITB ofrecerá una actuación de "Goa!zen" a las 17:00 horas, y habrá oportunidad de sacarse fotos con Antxus. Un año más, EITB es patrocinador principal de las fiestas de Ikastolen Elkartea.

Programa

Ibilaldia volverá con música, juegos, espectáculos, deporte, danza, cuentos... El programa se ha dividido en cuatro zonas: Ikastola (Abusu ikastola), Erro (Ibaieder parkea), Harri (Ollargan) y Har (Montefuerte). El acto de inicio del recorrido tendrá lugar a las 10:00 horas en la ikastola. Allí, la ikastola Abusu pasará el testigo al organizador del Ibilaldia 2023, la ikastola Zubi Zahar de Ondarroa.

Zona 1: Ikastola

10:30-11:30 horas: Desafío

12:00-12:45 horas: Cuentacuentos

13:30-14:15 horas: El mago Imanol Ituiño

15:00-15:45 horas: Yogurinha Borova

16:30-18:00 Aiko

Zona 2: Erro (Parque Ibaieder)

10:30-11:00 horas: Coro de Abusu

30-12:15 horas: Bokabeats

13:00-13:30 horas: Afrika Bibang

14:15-15:00 horas: Txapito Guzman eta Ibarrako langostinuek

15:30-16:15 horas: Disko txantxa

17:00-18:00 horas: Go! Azen

Zona 3: Harri (Ollargan)

11:00-11:15 horas: Bolintxu dantzak taldea

12: 00-12: 15 horas: Etorkizuna-musikatan

13:00-13:30 horas: Herri kirolak

14:00-14:45 horas: Kai Nakai

15:30-16:15 horas: Itziarren Semeak

17:00-18:00 horas: Oxabi

Zona 4: Har (Montefuerte)

11:15-11:45 horas: Taller de baile

12:30-13:15 horas: Garilak 26

14:00-14:45 horas: Modus Operandi

15:30-16:15 horas: Str

17:00-18:00 horas: Dj Bull

Ibilaldia. Ibilaldia.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más