Un nuevo sistema de saneamiento llevará las aguas residuales del Puerto de Bilbao a la depuradora de Galindo
La Agencia Vasca del Agua-URA, la Autoridad Portuaria de Bilbao y el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia han firmado hoy un acuerdo para la construcción del nuevo sistema de saneamiento del Puerto de Bilbao.
El nuevo sistema sustituirá la multitud de instalaciones de depuración actualmente existentes, repartidas por todo el ámbito portuario, por una red de colectores que conducirán las aguas sanitarias e industriales hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Galindo, gestionada por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. De este modo, los únicos vertidos al mar que se mantendrán serán los correspondientes a aguas pluviales y de refrigeración, cuyo potencial contaminante resulta reducido.
Se prevé que la actuación requiera una inversión pública de 20 millones de euros que serán financiados mayormente por URA y la Autoridad Portuaria. Además, el proyecto contará con financiación de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU).
En el acto de firma, han participado Arantxa Tapia, Presidenta de URA y consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco; Ricardo Barkala, Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao; y Kepa Odriozola, Presidente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.
Este convenio de colaboración pone las bases para la concertación interinstitucional que permita crear una solución integrada de saneamiento para todo el ámbito de la zona portuaria. Es decir, una solución que recoja y suprima 120 puntos de vertido; intercepte y vierta las aguas residuales en un único punto del interceptor del puerto.
La infraestructura consensuada por las tres entidades será concebida, además, como una infraestructura de saneamiento capaz de dar servicio a las demandas futuras, pudiendo ofrecer la posibilidad de conexión a la infraestructura de saneamiento a cualquier actividad que en lo sucesivo se pueda instalar en el Puerto de Bilbao
El sistema de saneamiento previsto es un sistema por vacío: un sistema de recogida de aguas residuales diferente a los sistemas de saneamiento comunes que derivan las aguas residuales por gravedad o por impulsión. Básicamente, al principio los vertidos llegan por gravedad hasta unas arquetas, desde donde por vacío son derivadas hasta una estación (de vacío), desde donde se bombean finalmente hasta la estación depuradora.
Actuación en tres fases
Debido a la extensión del Puerto de Bilbao, el nuevo sistema de saneamiento proyectado para el conjunto de los espacios portuarios ubicados en los municipios de Santurtzi y Zierbena se ha dividido en tres fases.
En una primera fase, las actuaciones de recogida y derivación de aguas residuales se centrarán en los Muelles de Santurtzi y el Espigón Central. Actuaciones que en su conjunto requieren un presupuesto base de licitación de 9,1 millones de euros (IVA incluido), y que serán financiadas al 50 % por la Autoridad Portuaria de Bilbao y la Agencia Vasca del Agua.
En la segunda fase, las intervenciones e instalaciones adicionales de recogida y derivación de aguas residuales corresponderá a la zona de los Muelles de la Ampliación del puerto, que en su conjunto requieren un presupuesto base de licitación de 9,3 millones de euros (IVA incluido) y que serán financiadas también al 50 % por la Autoridad Portuaria de Bilbao y la Agencia Vasca del Agua.
Por último, la Zona industrial portuaria del municipio de Zierbena separada por el viaducto del puerto de Zierbena, será la correspondiente a la tercera fase. En el presente convenio, las tres partes de han comprometido a la financiación de la redacción del proyecto constructivo necesario para la recogida de las aguas residuales de este tercer ámbito, para el que se comprometen a financiarlo a tercios. El presupuesto base de licitación previsto al respecto es de 250 000 euros (IVA incluido).
Más noticias sobre sociedad
La inteligencia artificial sacude el mundo de la traducción
La inteligencia artificial ha revolucionado el mudno de la traducción y ha devaluado un oficio que hoy se paga a precio de copia, no de creación. Los profesionales creen la tecnología no sustituirá del todo a las personas, pero cambiará la forma de trabajar.
Trabajadoras del ámbito de los cuidados exigen un modelo público de los servicios en el sector
La movilización ha partido de la plaza Bilbao de Vitoria-Gasteiz bajo el lema "En el camino de un modelo vasco de cuidados de calidad, ¡publificación ya!".
"La sentencia nos deja un sabor agridulce"
Aitzol Asla, abogado las familias víctimas de la enfermera antivacunas del centro de salud de Kabiezes, en Santurtzi, ha señalado que las familias de los 400 menores afectados no recurrirán la sentencia, aunque anuncian que seguirán reclamando responsabilidades a Osakidetza.
La réplica de la nao Santa María llega a San Sebastián
La nao podrá visitarse entre los días 8 y 19 de octubre, de 10:00 a 19:30 horas. Se trata de un barco de 200 toneladas, con 28,30 metros de eslora máxima, 7,96 metros de manga, y 3,49 metros de puntal. La altura del palo mayor es de casi 25 metros desde la línea de flotación hasta la parte más alta.
Bilbobus se mueve con la energía nocturna de Metro Bilbao
Los autobuses eléctricos de Bilbobus reaprovechan la energía de Metro Bilbao para cargarse al 100 % durante la noche. Una conexión hasta la subestación más cercana (un kilómetro aproximadamente) transporta la potencia de Metro Bilbao hasta las cocheras de Bilbobus, y se distribuye por 14 puntos de carga diferentes de 120 KW. Este reaprovechamiento de energía ha permitido hasta el momento el ahorro de 426 toneladas de CO2.
Zupiria confirma 17 denuncias contra el campamento de Bernedo
El consejero de Seguridad ha afirmado que hay alguna denuncia relacionada con una posible agresión sexual, pero que la mayoría están relacionadas con posibles delitos de coacciones y exhibicionismo.
Absuelta la enfermera que dejó sin vacunar a 400 menores en Santurtzi, al estimar que padece una alteración psicológica
La Audiencia de Bizkaia aplica la eximente completa del artículo 20.1 del Código Penal y sustituye la pena por medidas de seguridad: tratamiento médico externo e inhabilitación profesional de siete años, además de una indemnización de 20 000 euros al servicio vasco de salud.
Un accidente múltiple en la A-8 causa retenciones en la recta de Max Center sentido Irun
Varios vehículos se han visto implicados en un accidente en el kilómetro 124 de la A-8 (BI-10), en la recta del Max Center. El carril izquierdo permanece cerrado y se registran largas retenciones en sentido Irun.
Cuatro víctimas mortales tras el derrumbe de un edificio en Madrid
El derrumbe se produjo en el forjado interior de un edificio que se está rehabilitando para convertirse en un hotel de cuatro estrellas en el centro de Madrid.
“Los pedófilos aprovechan los diseños de estos videojuegos online para engañar a menores de edad”
Los pediatras han lanzado la voz de alarma sobre el uso de videojuegos online como Roblox. Y es que las consultas han aumentado por trastornos en menores derivados del uso de este sistema de juegos en línea. Telmo Lazkano, experto en salud digital, cuenta cómo funcionan este tipo de videojuegos y qué consecuencias tiene.