Agresión sexual en Lasarte
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV rechaza el recurso del violador de Gipuzkoa y confirma la condena de nueve años

El presunto último violador en serie del territorio, un hombre de 37 años y padre de dos hijas, se enfrenta a seis juicios en total por agresiones sexuales registradas en Gipuzkoa entre 2012 y 2019.
violador serie gipuzkoa juicio bortxatzailea epaiketa
El presunto violador en serie de Gipuzkoa se enfrenta a seis juicios. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimado el recurso presentado por la defensa del presunto violador en serie de Gipuzkoa a la condena impuesta por la Audiencia Provincial por la agresión sexual perpetrada a una mujer en la localidad guipuzcoana de Lasarte-Oria el 1 de enero de 2015, y ha confirmado la pena de 9 años de cárcel.

El juicio se celebró en febrero en la sección primera de la Audiencia guipuzcoana, en Donostia-San Sebastián. El presunto último violador en serie del territorio, un hombre de 37 años y padre de dos hijas, se enfrenta a seis juicios en total por agresiones sexuales registradas en Gipuzkoa entre 2012 y 2019.

En la vista, el acusado admitió la agresión sexual a la joven, que en el momento de los hechos en la madrugada del 1 de enero de 2015 en la localidad guipuzcoana de Lasarte-Oria tenía 21 años, aunque aseguró que no la recordaba.

El condenado había presentado el pasado mes de abril sendos recursos de apelación tanto por la condena de 9 años de cárcel de la agresión de Lasarte-Oria, así como por la pena impuesta por la agresión sexual a otra mujer en Beasain, por la que fue condenado también por la Audiencia guipuzcoana a 15 años de prisión, para pedir reducir las condenas.

En la sentencia, fechada el pasado 26 de mayo y que puede ser recurrida en casación ante el TSJPV en un plazo de cinco días, el alto tribunal considera que "se asienta en prueba suficiente para formular la declaración de culpabilidad del acusado".

Así, en la sentencia defiende que los restos de semen del acusado recogidos en el proceso "dotan de contenido a la hipótesis de acceso carnal por vía vaginal", y mantiene la condena por un delito de "agresión sexual con penetración".

También rechaza la petición de la defensa, al considerarla "desproporcionada", de reducir la cuantía de 25 000 euros fijada por la Audiencia de Gipuzkoa como indemnización a la víctima, a 14 000 euros.

El TSJPV remarca que "es clarividente la honda significación que la agresión sexual ha tenido y tiene en el itinerario vital" de la joven agredida y subraya que "el daño psicológico y moral sufrido es incuestionable", por lo que confirma también la indemnización de 25 000 euros.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más