El exportavoz del PNV en las JJ. GG. de Álava Jon Buesa entrega el busto de Baco, desaparecido desde 1976

El busto del dios Baco, hallado en el yacimiento de Arkaia (Álava) hace 46 años y desaparecido desde entonces, ha sido devuelto al juzgado que se ocupa del caso, según han confirmado fuentes judiciales a EITB.
Ayer, el exportavoz del PNV en las Juntas Generales de Álava Jon Buesa admitió ante la jueza de instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que tenía en su posesión esta escultura, que ya ha pasado a manos públicas.
Las mismas fuentes han explicado a EITB Media que una hora después de esta declaración, la jueza requirió la pieza a Buesa para ponerla en manos del Museo Arqueológico, donde deberán de proceder a validar su autenticidad.
En ese sentido, se comprobará si el material de esta pieza de la época romana es realmente de mármol o de yeso, ya que hasta ahora Buesa aseguraba que lo que él tenía en su poder era una réplica. Después se procederá a conocer la época a la que corresponde esta figura.
"Excelente noticia" para la Diputación
La Diputación Foral de Álava ha afirmado que la devolución es una "excelente noticia".
Fuentes del Gobierno foral han recordado que se ha decretado el secreto de sumario sobre la causa abierta en torno a este asunto, y han han explicado a Europa Press que la Diputación colaboró desde el inicio con la Ertzaintza y con la Justicia para esclarecer lo ocurrido y que "lo sigue haciendo".
Además, desde la Diputación se ha indicado que los técnicos forales "están a disposición del juzgado, que es quien determina en cada momento los pasos a dar".
A su vez, desde el Gobierno foral se ha recordado que fue a raíz de las conversaciones mantenidas por la Diputación con la Ertzaintza cuando se decidió trasladar este tema a la Fiscalía.
"Por nuestra parte, interpusimos una denuncia con el objeto de intentar conseguir la recuperación de la mencionada pieza, su vuelta a dominio público y su incorporación definitiva a la colección del BIBAT-Museo de Arqueología de Álava", han añadido.
Desde la institución foral se ha denunciado que la "presunta apropiación" de la pieza en el curso de unas obras de la Diputación Foral constituyó "un hecho deplorable ocurriera cuando ocurriera". "Es un bien patrimonial; y su lugar no son unas manos particulares, sino el Museo de Arqueología", ha añadido.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Un escape de gas obliga a cortar el tráfico en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente ya ha sido controlado. En todo caso, bomberos y policía municipal han acordonado la zona.
Desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a hombres a través de anuncios falsos de servicios sexuales
La Guardia Civil ha identificado a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Las víctimas, repartidas por seis provincias, eran amenazadas tras contactar con supuestos anuncios de servicios sexuales.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.