La reincidencia de menores que delinquen cae cuatro puntos desde 2018 en Euskadi
La reincidencia de menores que delinquen en Euskadi ha bajado cuatro puntos, hasta el 13,1 %, entre 2018 y 2021, respecto al periodo anterior (2015-2018; era del 17,6 %), según datos facilitados por la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal.
Artolazabal ha participado este miércoles en el acto inaugural de una jornada sobre Justicia Juvenil organizada por el Instituto Vasco de Criminología (IVAC) de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en el Campus de Gipuzkoa. La Justicia Juvenil es aquella que se aplica a menores entre 14 y 18 años que han cometido algún delito y que han recibido algún castigo por ello. El principal objetivo de modalidad es la reintegración de estos adolescentes en la sociedad.
La consejera ha puesto en valor esa caída de la tasa de reincidencia: "El primer estudio que se realizó arrojaba una tasa de reincidencia del 28,1 %. Progresivamente, fue bajando hasta el 17,6 % del estudio de 2015-2018". Según ha recordado, el objetivo del Gobierno Vasco para esta legislatura "se planteaba como objetivo situar la tasa de reincidencia juvenil por debajo del 15 %".
El encuentro ha reunido a personas expertas en esta materia y ha servido para desgranar el contenido del libro "100 años de acompañamiento en Justicia Juvenil: Investigación evaluativa y retos futuros", firmado por criminólogos vascos, estatales e internacionales.
Por su parte, el jefe de Servicio de Justicia Juvenil del Gobierno Vasco, Patxi López Cabello, ha detallado que entre 2001 y 2020 se dictaron 18 663 medias, casi 1000 por año. De ellas, el 84,66 % fueron impuestas a chicos y el 15,33 % a chicas.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua