Agresiones sexuales
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo confirma la sentencia contra el tatuador de San Sebastián culpable de numerosos delitos sexuales

El tatuador fue condenado a once años y un mes de cárcel por tres delitos de agresión sexual y seis de abuso sexual, entre otros, y se encuentra aún en libertad provisional.

El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de once años y un mes de cárcel impuesta a un tatuador de San Sebastián por varios delitos de índole sexual, ratificando la sentencia del juzgado de la capital de Gipuzkoa.

Según la providencia a la que ha tenido acceso EFE, el Supremo no admite a trámite el recurso de la defensa, que estudia ahora la posibilidad de recurrir al Tribunal Constitucional.

El tatuador fue condenado en febrero de 2020 por un Juzgado de lo Penal por tres delitos de agresión sexual, seis de abuso sexual, uno de acoso y otro de coacciones leves, realizados tanto a clientas de su negocio de tatuajes como a convivientes. Se encuentra en libertad provisional desde 2019.

Los hechos sucedieron entre 2014 y 2018. Fueron descubiertos cuando una de las clientas desveló en Internet que había sufrido abusos por parte del tatuador, lo que dio pie a una serie de denuncias en cascada por parte de otras mujeres.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir

Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Osakidetza abre el proceso para contratar psicólogos en los ambulatorios

Con estos profesionales se buscará mejorar el abordaje de trastornos o malestares como el insomnio, la ansiedad o la depresión leve en los ambulatorios del Servicio Vasco de Salud. La medida contempla la contratación de psicólogos que serán los referentes en Atención Primaria y actuarán entre el médico de familia y la atención especializada que se presta en los centros de salud mental extrahospitalarios, destinados a los casos más complejos.

Cargar más
Publicidad
X