La EMA prevé aprobar en septiembre las nuevas vacunas adaptadas a las variantes de la covid-19
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha avanzado que las primeras vacunas contra la covid-19 adaptadas a las nuevas variantes "podrían aprobarse en septiembre".
La EMA cree que la situación epidemiológica en la Unión Europea "parece estar bajo control", y el número de infecciones y casos mortales de la covid-19 "ha disminuido drásticamente", debido a los avances en las campañas de vacunación, por lo que sigue recomendando administrar una dosis de refuerzo a la población o una cuarta dosis a personas mayores de 80 años. La agencia insta a vacunarse a aquellos que todavía no lo han hecho o a completar la pauta a los que no han recibido la dosis de refuerzo, "en vista de la posibilidad de otro aumento en el número de casos de covid-19" después de verano.
Sobre el aumento de contagios en algunos países europeos han explicado que se deben a las subvariantes de ómicron conocidas como BA4 y BA5, que podrían convertirse en dominantes en la UE, pero que no están asociadas con un aumento de la gravedad de la enfermedad.
La Agencia espera que los ensayos clínicos de las nuevas vacunas adaptadas a ómicron estén disponibles entre junio y agosto. Así, si todo va según lo previsto, se aprobarían en septiembre.
LA EMA defiende, además, que estas nuevas vacunas deben ser iguales en todo el mundo. "Las decisiones sobre la composición de la vacuna tendrán un impacto global", ha dicho Cavaleri, recordando que las agencias de regulación de medicamentos a nivel mundial se reunirán el 30 de junio para discutir un "enfoque regulatorio armonizado".
Ya en en mayo, el jefe de servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia, Félix Zubia, habló de esta nuevas vacunas que se esperan en Euskadi Irratia, y se mostró muy "esperanzado" por el efecto que tendrán.
Las dosis de recuerdo de la vacuna redujo un 51% el riesgo de infección durante la ola de ómicron
Por otra parte, esta semana se ha conocido el resultado de una importante investigación llevada a cabo por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid y que ha sido publicado en la revista 'The Lancet Infectious Diseases', según la cual, la dosis de recuerdo frente al coronavirus (terceras dosis) con las vacunas covid-19 de ARN mensajero (ARNm) - Pfizer y Moderna- ha permitido reducir un 51 % el riesgo de infección en la sexta ola causada por la variante ómicron, la de mayor incidencia desde la aparición del coronavirus.
El estudio ha analizado datos de más de 4 millones de personas mayores de 40 años entre el 1 de enero y el 6 de febrero de 2022 (el pico de la ola se alcanzó durante enero de 2022).
Los resultados de este estudio confirman la efectividad de las dosis de recuerdo como estrategia de salud pública para limitar el impacto de la covid-19 en la población española.
Próximos estudios analizarán la duración de la protección de la dosis de recuerdo con el tiempo.
Más noticias sobre sociedad
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.
Fallece un hombre de avanzada edad en Agurain tras ser arrollado por un tren
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, que ha ocurrido a primera hora de la tarde de este domingo