Fiesta de la Escuela Pública
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas reivindican la escuela pública vasca en Labastida

Bajo el lema "Hazitik gora!" (Desde la semilla), han puesto en valor la labor educativa de los centros públicos y han destacado la importancia del trabajo conjunto entre diferentes para mejorarlos.
En Labastida, miles de personas celebran este domingo la Fiesta de la Escuela Pública Vasca. Divididos en seis espacios, los asistentes cuentan con un amplio programa de actividades sin olvidar que la de hoy es una jornada también de reivindicación.
18:00 - 20:00
La Fiesta de la Escuela Pública Vasca llena las calles de Labastida

Miles de personas se han acercado desde primera hora de este domingo a la localidad alavesa de Labastida para reivindicar la escuela pública vasca en la primera fiesta que celebra esta red desde que estalló la pandemia hace dos años bajo el lema "Hazitik gora!" (Desde la semilla).

El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha participado en la inauguración de esta jornada festiva, y ha subrayado la labor "modélica" del colegio público de la localidad que "entiende el sistema educativo tal y como lo entendemos nosotros", construido a base de diálogo y con amplios acuerdos. En ese sentido, ha subrayado la importancia del trabajo conjunto entre diferentes para impulsar el futuro, "ya que es eso, el futuro, lo que está en juego".

Por su parte, Arkaitz Aburto, presidente de la confederación de ampas de la red pública vasca (EHIGE), ha puesto en valor el trabajo que realizan todas las escuelas públicas, "que han logrado poner en el máximo nivel la calidad educativa para los y las estudiantes". Asimismo, ha reclamado que hace falta un nuevo modelo de gobernanza en las escuelas, más descentralizada y participativa, "que busque la cohesión social". Para ello, ha reclamado a los gobernantes y políticos que se han acercado a la fiesta a que impulsen inversiones para que, en ese sentido, "se puedan realizar políticas que pongan en primera línea la escuela pública".

Por último, Ramiro González Vicente, diputado general de Álava, ha definido a la escuela pública vasca como laica, cercana, de calidad, gratuita, plural, inclusiva, abierta y euskaldún, y es en ese sentido cuando ha reconocido el trabajo que estos centros están realizando en toda la Rioja Alavesa para seguir arraigando el euskera en la zona, "ya que así lo demuestran los últimos datos: de cada 10 jóvenes siete entienden euskera, y cada vez se escucha más en la calle". Por ello, ha comentado que hay que seguir poniendo en valor al euskera en toda esa zona sur de Álava, "y en eso la escuela pública vasca tiene mucho que hacer".

La 29 edición de la Fiesta de la Escuela Pública Vasca ha continuado durante toda la jornada del domingo que, acompañada del buen tiempo, las personas han podido disfrutar de teatro, música, hinchables, y de actividades para todas las edades.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más