Decenas de personas pasan la noche en la calle para reivindicar que Euskal Herria es "un pueblo de acogida"

Organizadas por varias asociaciones que trabajan por los derechos de las personas migradas y contra el racismo, siete pueblos y ciudades de Hego Euskal Herria han acogido esta noche concentraciones nocturnas para reivindicar la condición de "pueblo de acogida" y denunciar "el racismo institucional".
Decenas de personas han pasado la noche en Bilbao, Barakaldo, Artea (Bizkaia), San Sebastián, Irun (Gipuzkoa), Vitoria-Gasteiz y Pamplona. Además, durante la tarde de ayer realizaron concentraciones frente a entidades bancarias y ante las oficinas de Extranjería.
Según denuncian las entidades convocantes (Ongi Etorri Errefuxiatuak, SOS Racismo o Irungo Harrera Sarea, entre otras), más de 500 personas se ven obligadas a pernoctar en las calles de Hego Euskal Herria, y sufren a diario "trabas burocráticas".
Asimismo, han criticado la Ley de Extranjería por no garantizar los derechos de las personas migrantes y han demandado tránsitos seguros y un proceso de regularización.
Además, han afeado los pasos dados en esta materia por las instituciones públicas de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra. "Desde que firmamos el Pacto Social Vasco por la Migración, ningún departamento ni ayuntamiento ha cumplido los planes de acogida y socialización (...) Son muchas las declaraciones a favor de la vanguardia en políticas sociales de la CAV y Navarra, y no faltan planes de acogida. Sin embargo, desgraciadamente, la realidad desmiente toda esa palabrería", han subrayado.
Más noticias sobre sociedad
Nuevos fármacos de la familia del Ozempic revolucionan el tratamiento contra la obesidad
En realidad, surgieron para combatir la diabetes, pero también han demostrado ser eficaces para perder peso. Pero, ¿cómo funcionan y en qué casos deben tomarse? Hemos tratado de resolver dudas con expertos.
Bilbao acoge la carrera solidaria contra el cáncer de mama
Bilbao ha acogido este domingo, 5 de octubre, la carrera solidaria contra el cáncer de mama que ha arrancado a las 11:00 horas desde la plaza del museo Guggenheim.
Miles de personas se dan cita en Elgoibar en apoyo a las ikastolas de Gipuzkoa
Kilometroak acoge este domingo multitudinarios conciertos y actividades para todas las edades, bajo el lema “Salto-saltoka”.
Sofocado un incendio en el exterior de una empresa de gestión de residuos en Galdakao
El fuego se ha iniciado a las 07:30 horas en la empresa radicada en el barrio Gumuzio de Galdakao, en la chatarra depositada en el exterior. Los bomberos han acudido al lugar y han logrado controlar las llamas.
Usansolo celebra este domingo una consulta vecinal sobre el trazado del metro y la ubicación de la estación
Los usansolotarras votarán hoy entre distintas opciones de conectividad, tras la polémica por la eliminación de la estación central en el nuevo proyecto ferroviario.
Gernika-Palestina pide "profundizar en el aislamiento de Israel"
La iniciativa popular ha subrayado que "únicamente" corresponde a los palestinos decidir sobre el futuro de su país. Además, Gernika-Palestina ha pedido que el acuerdo de paz se adapte a los príncipes de "igualdad, libertad y dignidad".
Gernika, símbolo de paz, acoge la presentación del partido solidario entre Euskal Selekzioa y la selección de Palestina
El Museo de la Paz de Gernika ha acogido este sábado el acto de presentación del encuentro benéfico entre la Euskal Selekzioa y la selección de Palestina, que se disputará el 15 de noviembre en San Mamés. En el acto, han pedido detener el genocidio en Gaza.
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde después de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.