Euskal Herriko Bilgune Feminista celebra su 20 aniversario en Oñati
Bajo el lema '20 urtez paradisuak erretzen... eztandak dardara gaitzala' ('20 años quemando paraísos... que la explosión nos haga temblar'), la localidad guipuzcoana de Oñati acoge este fin de semana las Jornadas Feministas de Euskal Herria, que reunirá a una multitud de expertas de movimientos feministas de toda Euskal Herria para "celebrar, aprender, degustar, bailar, recoger y sembrar".
El frontón municipal de Oñati será el centro neurálgico de las jornadas, convocadas por Euskal Herriko Bilgune Feminista (EHBF), que arrancarán este sábado por la mañana con un amplio programa de actividades, y concluirá con la música de los grupos Ginger, IRA, Chocolate Remix y DJ Miau. Mediante mesas redondas, talleres y actividades variadas reflexionarán sobre "la trayectoria de la disidencia sexual y de género" y sobre la "potencialidad política del cuidado".
Asimismo, el domingo por la mañana se celebrará la feria Nomadak Gaittun, en colaboración con la asociación Dinagu de Oñati, donde mostrarán diferentes obras elaboradas por mujeres artistas, y concluirán el encuentro con una comida popular y el concierto de la azkoitiarra Anari.
En los últimos dos meses, Euskal Herriko Bilgune Feminista ha presentado pueblo a pueblo sus líneas de trabajo y ha recogido las aportaciones de diferentes asociaciones para ir completando su hoja de ruta.
La organización feminista EHBF, que inició su andadura en 2002, es un proyecto creado desde la reflexión plural de muchas mujeres de múltiples ámbitos. Se definen como "las sucesoras de una tradición feminista ya conocida" y analizan "la realidad partiendo de una triple opresión: opresión de clase, opresión nacional-cultural y opresión sexo-género". Desde ese punto de vista, luchan "a favor de una Euskal Herria soberana y feminista".
Las entradas para participar en las Jornadas Feministas se pueden adquirir en esta página web.
Entrevistada en el informativo "Goiz Kronika" de Euskadi Irratia, Kakun Guarrotxena, una de las fundadoras de Euskal Herriko Bilgune Feminista, ha puesto el acento en el camino recorrido en estas dos últimas décadas, y ha destacado "la aportación política y social del feminismo en Euskal Herria".
"La situación de la mujer ha mejorado en muchos aspectos, pero no tanto en otros. En cualquier caso, el feminismo ha crecido y está creciendo en los últimos años, y eso es lo importante ", ha precisado.
El objetivo del colectivo este fin de semana en Oñati será visibilizar todo el trabajo realizado y fijar retos de cara al futuro, "alimentando nuestra red".
Más noticias sobre sociedad
Gernika-Palestina pide "profundizar en el aislamiento de Israel"
La iniciativa popular ha subrayado que "únicamente" corresponde a los palestinos decidir sobre el futuro de su país. Además, Gernika-Palestina ha pedido que el acuerdo de paz se adapte a los príncipes de "igualdad, libertad y dignidad".
Gernika, símbolo de paz, acoge la presentación del partido solidario entre Euskal Selekzioa y la selección de Palestina
El Museo de la Paz de Gernika ha acogido este sábado el acto de presentación del encuentro benéfico entre la Euskal Selekzioa y la selección de Palestina, que se disputará el 15 de noviembre en San Mamés. En el acto, han pedido detener el genocidio en Gaza.
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde después de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.