Urkullu reivindica a la generación que luchó "por la libertad" y sus valores en la Guerra Civil
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reconocido "el compromiso de toda una generación que luchó por la libertad" en la Guerra Civil y ha destacado "la necesidad de seguir reivindicando los valores éticos y democráticos" y "defender los derechos humanos frente a su sistemática vulneración".
Acompañado de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, Urkullu ha asistido a la conmemoración del 85 aniversario de la caída del Cinturón de Hierro y a la entrega de los restos de un combatiente del ejército vasco, exhumados en 2019 en la zona de Elortatxu, al Ayuntamiento de Gamiz-Fika.
El lehendakari ha afirmado que este domingo cumple "un deber institucional y social, político y ético" de "restituir la verdad" que "durante cuarenta años, fue falseada y manipulada" y restituir así "la dignidad" de quienes lucharon "por su país, por Euskadi".
"Cayeron en nuestros montes, en las trincheras, en la defensa de nuestros pueblos y ciudades. Entregaron su vida, su bien más preciado. Miles y miles de demócratas pagaron su compromiso con la cárcel, la represión y el exilio", ha reflexionado.
Urkullu ha reconocido el compromiso de toda una generación "que es motivo de orgullo para todas y todos". "Fueron, fuimos, militarmente derrotados" pero "ganaron, ganamos, la batalla más importante": la de los valores de la "dignidad, justicia, razón y valores" y por ello, el Gobierno Vasco ha honrado "su memoria y la victoria de sus principios".
El lehendakari ha manifestado la necesidad de seguir reivindicando los principios y valores éticos y democráticos. "Defender los derechos humanos frente a su sistemática vulneración. Construir la convivencia y proclamar, 85 años después y en su recuerdo, que el compromiso con el presente y el futuro de tu país sigue siendo una causa justa, digna y ejemplar", ha concluido.
Restos de combatientes
Hasta el momento, los restos del excombatiente inhumados este domingo en uno de los nichos del cementerio municipal de Gamiz-Fika no han sido identificados. Junto a esos restos se recuperaron los de otros dos combatientes. En estos dos casos, el cotejo con las muestras de ADN revela un grado de consanguineidad sin determinar.
Según la información disponible, estas personas no murieron en la zona de Gamiz-Fika, por lo que será necesaria una mayor investigación histórica y genética.
La información histórica indica que estas tres personas fallecieron en los combates acaecidos en torno al 11 de junio de 1937.
Un vecino de esa localidad vizcaína informó de que en terrenos pertenecientes a su caserío existían enterramientos de combatientes, según se lo había contado su abuelo, y la recuperación de estas tres víctimas de la guerra fue posible por el programa de Búsqueda de Desaparecidos de la Guerra Civil del Gobierno Vasco.
De esta forma, ya se han recuperado los restos de un total de 110 víctimas, 108 hombres y dos mujeres.
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.