OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui afirma que la Atención Primaria vive un momento "difícil" derivado de múltiples circunstancias

La consejera de Salud ha asegurado que su Departamento está trabajando para reforzar las contrataciones y poner en marcha otras medidas organizativas.
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en la inauguración del curso de verano de UPV/EHU
La consejera de Salud en la inauguración este lunes del curso de verano de la UPV/EHU. Foto: EFE.

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha afirmado este lunes que la Atención Primaria vive un momento "difícil" derivado de múltiples circunstancias como la falta de ciertos perfiles profesionales y una sociedad cada vez más envejecida con más personas con enfermedades crónicas. "Se trata de una problemática extendida en toda Europa", ha apuntado.

En este sentido, ha defendido una Atención Primaria de "cercanía" y basada en el "trabajo en equipo de sus profesionales", cada persona con sus propias capacidades y todas ellas "complementarias". También ha apuntado que quienes trabajan en este nivel asistencial son "la referencia en salud para la población a lo largo de su vida".

Sagardui ha inaugurado el curso de verano de la UPV/EHU "Pasado, presente y futuro de la Atención Primaria" que se desarrolla entre hoy y mañana en Bizkaia Aretoa de Bilbao. El objetivo del mismo es poner en valor este nivel asistencial analizando sus orígenes y evolución hasta la situación actual "desde un punto de vista constructivo", según ha informado el Gobierno Vasco.

Asimismo, ha enumerado las diferentes medidas de refuerzo que desde el Departamento de Salud se están impulsado en este nivel asistencial y que pasan por el refuerzo en las contrataciones y en la puesta en marcha de otras medidas organizativas. "Estamos contratando todo profesional disponible" y ha añadido otras medidas como la oferta de contratos a las y los residentes antes de finalizar su formación, la creación de plazas estructurales o el récord en la oferta formativa de medicina de familia y pediatría. Ha explicado también que "la sociedad actual no es la misma que la de hace 20 o 30 años y esto debe hacernos reflexionar sobre la toma de otras medidas organizativas como las basadas en el trabajo en equipo y en la cercanía".

Según la consejera, se está trabajando en que la Atención Primaria cuente con un equipo multidisciplinar en el que cada profesional desarrolle sus propias capacidades, todas ellas "necesarias y complementarias". Son, en palabras de la consejera, mucho más que la puerta de entrada, son "la referencia en salud para la población a lo largo de su vida".

Contenido del curso

El curso organizado por Osakidetza busca poner en valor este nivel asistencial explicando el contexto histórico de su creación para entender su evolución hasta la situación actual, de un modo crítico-constructivo. La finalidad es reflexionar sobre lo que ha de ser la Atención Primaria en los próximos 20 años.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más