Día del donante de sangre
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza pone en marcha una nueva app con la intención promover la donación de sangre

Las personas usuarias que se descarguen esta aplicación podrán encontrar en ella los lugares geolocalizados de los puntos de donación, así como información sobre los diferentes tipos de donación de sangre y sus derivados.
Imagen de archivo: EITB Media
Imagen de archivo: EITB Media

Osakidetza ha puesto en marcha una nueva aplicación para el móvil, un nuevo canal de comunicación para la ciudadanía que permitirá ofrecer nuevas funcionalidades en la promoción de la donación de sangre en Euskadi, en base a campañas específicas para temporadas concretas del año, ha informado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco en una nota.

El objetivo de dicha aplicación es el de abrir una vía más para dar a conocer los servicios que Osakidetza ofrece en materia de donación de sangre y otros tejidos, así como el de seguir ampliando el número de donantes para abastecer las necesidades del sistema sanitario de Euskadi.

Las personas usuarias que se descarguen esta aplicación podrán encontrar en ella los lugares geolocalizados de los puntos de donación, así como información sobre los diferentes tipos de donación de sangre y sus derivados.

Además, mediante un cuestionario, la persona que acceda podrá saber si en ese momento es apta para la donación de sangre y evitar así posibles colas en las Unidades de Donación.

Por otro lado, se informará a las y los donantes de sangre sobre el histórico de sus donaciones, su grupo sanguíneo, y podrán conocer la fecha de su próxima donación.

Esta aplicación está integrada dentro del Portal Móvil de Osakidetza por lo que descargándose éste las personas usuarias podrán acceder al contenido. Será a través de google play o appstore dependiendo del dispositivo.

En vísperas del día mundial del donante de sangre, la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha recordado que "la donación de sangre continúa siendo la única manera de obtener numerosos componentes" destinados a transfusión o a la elaboración de medicamentos derivados del plasma, indispensables en la actividad sanitaria y por ello, anima a la ciudadanía a donar sangre y plasma, "un acto solidario que cada año salva a miles de personas".

20220614161907_donacion-sangre-odola-ematea_
18:00 - 20:00

Durante el pasado año, Euskadi registró un total de 84 411 donaciones por parte de 49 230 donantes, la mayoría habituales y que donan de forma regular (dos o más veces cada año), aunque destaca la incorporación de 6918 nuevos donantes.

Se obtuvieron 76 581 concentrados de glóbulos rojos, 11 560 dosis de plaquetas y 76 283 unidades de plasma, de las cuales se consiguieron 21 504 litros que se utilizaron en la elaboración de: inmunoglobulinas, factores de coagulación o albúmina. Estos medicamentos se destinan a los pacientes con inmunodeficiencias, enfermos crónicos, etc.

En total, más de 17 777 personas se beneficiaron, salvando su vida o mejorando su salud. Hasta el 2 de junio de 2022, han sido 35 632 las donaciones realizadas en lo que va de año.

 

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más