Educación
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español ultima un plan para fijar pruebas de acceso a la universidad comunes en todo el Estado

La ministra de Educación avanza que están preparando una nueva Evaluación de Acceso a la Universidad "algo más homogénea", y que entrará en vigor en junio de 2024.
Estudiantes de Navarra en la EAU de este año.
Estudiantes de Navarra en la EAU de este año. Foto: EFE

El Ministerio de Educación del Gobierno español trabaja en el borrador de una nueva Evaluación de Acceso a la Universidad (EAU, antes selectividad) que fijará exámenes comunes para todo el Estado, según ha confirmado la ministra de Educación, Pilar Alegría.

Según Alegría, será una prueba "algo más homogénea" y su borrador se presentará en el próximo mes de julio, para entrar en vigor en junio de 2024. Así, esta nueva prueba afectará a los jóvenes que se matriculen en primero de Bachillerato en el curso escolar 2022/2023, es decir, el próximo curso.

Euskadi, que tiene competencia exclusiva en materia de Educación, es la encargada de diseñar las pruebas de acceso junto con la UPV/EHU. Los exámenes tienen como base el currículum vasco (al 50 %) y el común estatal (el otro 50 %), pero es cada comunidad quien establece cómo serán finalmente, lo que hace que sean distintos en cada territorio, y en ciertas ocasiones con diferente grado de dificultad.

El Ministerio que dirige Pilar Alegría mantiene contactos con los diferentes agentes implicados (universidades y comunidades autonómicas). "Creo que para poder actuar o poder acertar en las distintas normativas educativas lo primero que tenemos que hacer es escuchar activamente a los agentes implicados y es en lo que estamos ahora mismo", ha asegurado la ministra en declaraciones realizadas en Jerez de la Frontera (Cádiz).

El texto, que será presentado a los responsables de Educación de las comunidades en la Conferencia Sectorial, deberá recibir el visto bueno de Consejo de Estado y de la Conferencia de Rectores de Universidades Públicas, CRUE, donde la rectora de la UPV/EHU ostenta la Vicepresidencia.

Alegría ha avanzado que el nuevo modelo respetará "la autonomía de las comunidades autónomas y las universidades" y será una prueba "algo más homogénea".

Bildarratz: "La evaluación ha de ser lo más cercana posible al ámbito del alumno"

Cuestionado por la pretensión del Gobierno español, el consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha expresado su deseo de que la evaluación sea "lo más cercana posible al ámbito donde estudia el alumno", para no perder "en calidad y en formación".

En este sentido, se ha mostrado cauto y ha pedido esperar a "cómo se desarrolle este debate".

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más