Fiestas del Carmen 2022
Guardar
Quitar de mi lista

Izaro, Ana Guerra, Doctor Deseo y Coque Malla actuarán en las fiestas de Barakaldo

Programación completa de los conciertos que tendrán lugar del 9 al 16 de julio.
La artista vizcaína Izaro actuará el 16 de julio en la Herriko Plaza. Foto de archivo de EITB Media.
La artista vizcaína Izaro actuará el 16 de julio en la Herriko Plaza. Foto de archivo de EITB Media.

Izaro, Ana Guerra, Doctor Deseo, Ciudad Jara, Porco Bravo y Coque Malla encabezan el cartel de conciertos de las fiestas de Barakaldo, que comenzarán el próximo 9 de julio. Del pregón se encargará la asociación Sasiburu, que acaba de cumplir 30 años impulsando el uso del euskera en el municipio.

Esta es la programación completa de los conciertos y espectáculos nocturnos:

SÁBADO 9 DE JULIO

23:30 horas: Doctor Deseo (Herriko Plaza)

01:00 horas: Puro Relajo (parque Los Hermanos)

DOMINGO 10 DE JULIO

21:00 horas: La Banda Municipal de Txistus acompañada por por Inharu (parque Los Hermanos)

22:00 horas: Espectáculo de danzas tradicionales con los grupos de danzas locales (Herriko Plaza)

 

LUNES 11 DE JULIO

22:00 horas: Nawi (parque Los Hermanos)

22:30 horas: Mago Raúl Alegría (Herriko Plaza)

MARTES 12 DE JULIO

22:00 horas: La Petaka (parque Los Hermanos)

22:30 horas: La Banda Municipal de Barakaldo junto a Golden Apple Quartet (Herriko Plaza)

 

MIÉRCOLES 13 DE JULIO

23:00 horas: Coque Malla (Herriko Plaza)

01:00 horas: Rabba Rabba Band Girl (parque Los Hermanos)

 

JUEVES 14 DE JULIO

22:00 horas: Unidad Alavesa e Iheskide (parque Los Hermanos)

23:00 horas: Ana Guerra (Herriko Plaza)

02:00 horas: DJ Jonkass (parque de Los Hermanos)

 

VIERNES 15 DE JULIO

23:00 horas: Ciudad Jara (Herriko Plaza)

00:30 horas: Romería Beranduegi (parque de Los Hermanos)

SÁBADO 16 DE JULIO, DÍA GRANDE.

22:00 horas: Sua y Porco Bravo (parque de Los Hermanos)

23:30 horas: Izaro (Herriko Plaza)

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Cargar más
Publicidad
X