Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Los centros concertados podrán acogerse a la jornada continua y trabajar en proyectos en el ámbito de Hedatze

El consejero de Educación Jokin Bildarratz ha asegurado que centros concertados también podrán trabajar con Hedatze, programa exclusivo hasta ahora para la educación pública y que sustituye al programa Hauspoa de refuerzo y apoyos educativos, con actividades extracurriculares por las tardes.
Consejero de Educación Jokin Bildarratz, hoy, en el Kursaal. Imagen extraída de un vídeo de EITB.
Consejero de Educación Jokin Bildarratz, hoy, en el Kursaal. Imagen extraída de un vídeo de EITB.

El consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, ha confirmado que los centros concertados también podrán trabajar proyectos en el ámbito del programa Hedatze, hasta ahora para la educación pública y que sustituye al programa Hauspoa de refuerzo y apoyos educativos, estudio asistido, talleres y actividades deportivas, y acogerse a jornada continua.

El consejero se ha referido en estos términos al ser preguntado por los medios sobre esta cuestión antes de tomar parte en la inauguración del Congreso Internacional de Formación Profesional WFCP 2022 en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián, acompañado de la ministra de Educación, Pilar Alegría, y del delegado del Gobierno central en Euskadi, Denis Itxaso.

Bildarratz ha explicado que "se ha propuesto que los centros concertados también van a poder trabajar proyectos integrales dentro de lo que es el ámbito de Hedatze". Así ha apuntado que "toda la comunidad educativa, claustro, profesores y alumnos, van a poder participar en la creación de proyectos extracurriculares también a las tardes para que podamos atender a todo el conjunto, la pluralidad del alumnado, y verdaderamente demos un mejor servicio, mejor educación y cuidemos del ámbito formal, el curricular, y el ámbito no formal".

Incidiendo los periodistas en si eso supone que los centros concertados podrán acogerse a la jornada continua, Bildarratz ha señalado que sí. "Se podrían acoger a la jornada continua, trabajarían siempre y cuando tengan un espacio para la actividad no curricular y poder atender a toda la diversidad del alumnado", ha añadido.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más