La iniciativa TropELA Bira recorrerá el sábado las carreteras vascas en favor de la investigación de la ELA
La marcha ciclista TropELA Bira, recorrerá, un año más las carreteras vascas, para reclamar mayor atención y apoyo a enfermos de ELA y familiares, así como más recursos a la investigación sobre esta enfermedad neurodegenerativa.
El sábado 18 de junio, decenas de ciclistas recorrerán 382 kilómetros en bicicleta, con un desnivel acumulado de 4000 metros, en una jornada organizada por la grupeta Bermeoko Ziklistek y la asociación DalecandELA y que unirá en un solo día las tres capitales vascas, Donostia, Vitoria-Gasteiz y Bilbao.
La idea nace de la grupeta Bermeoko Ziklistek que lleva ya varios años aportando su granito de arena a la sociedad con diferentes iniciativas. Este año serán 30 miembros del grupo quienes realizarán el recorrido completo, a los que se les unirán más personas en diferentes puntos y tramos. Está previsto, por ejemplo, que los ciclistas Pello Bilbao y Mikel Landa se unan a la marcha en algún punto.
La jornada comenzará a las 04:30 horas en Bermeo y la TropELA Bira se dirigirá a la capital guipuzcoana, donde se prevé una recepción con el alcalde Eneko Goia a las 08:30-09:00 horas. La segunda tirada les llevará a Vitoria-Gasteiz, a donde llegarán alrededor de las 14:00 horas y también serán recibidos por el alcalde Gorka Urtaran.
El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto y la consejera de Salud del Gobierno vasco Gotzone Sagardui recibirán al pelotón en Bilbao alrededor de las 17:00-17:30 horas y desde allí partirán hacia el destino final de Bermeo, a donde llegarán alrededor de las 20:00.
El alcalde de Bermeo Aritz Abaroa y la europarlamentaria del PNV Izaskun Bilbao ejercerán de anfitriones a la llegada a la localidad costera vizcaína.
Durante el acto de presentación en la sala BBK de Bilbao han estado presentes (de izquierda a derecha en la imagen) Jon Axpe (Bermeoko Ziklistek), el alcalde de Bermeo Aritz Abaroa, Nora Sarasola (BBK), Luis Echevarría (DalecandELA) y Sara Calvo (AdELA Euskal Herria).
Kilometros en venta
Las personas o entidades que así lo estimen podrán comprar alguno de los casi 400 kilómetros de la jornada del día 18 de junio a través de la plataforma 'migranodearena.org'. El dinero recaudado será donado a AdELA EH para apoyar a las personas enfermas y a sus familiares, y para fomentar la investigación sobre la ELA.
BBK será el patrocinador principal de la jornada. La directora de la entidad, Nora Sarasola ha querido resaltar la importancia de la investigación para hacer frente a este tipo de enfermedades: "Nuestro compromiso con el bienestar y la igualdad de oportunidades de todos y todas para construir así una sociedad próspera, cohesionada, inclusiva y sostenible nos empuja a sumarnos a iniciativas como esta a través de nuestra obra social. Desde aquí hacemos una llamada a la acción a todos los agentes sociales, para que se involucren y aporten su granito de arena para que el estudio de este tipo de enfermedades no pare, porque la investigación es futuro, es competitividad y es sostenibilidad, y eso es lo que vamos a dejar a nuestras futuras generaciones", ha recalcado.
La iniciativa contará, además, con la colaboración de empresas como SURNE, Conservas Campos e Hika Bodega, que se han sumado a esta iniciativa con la intención de aportar su grano de arena de cara a contribuir a la visibilidad de la enfermedad neurodegenerativa de la ELA. El dinero que se recaude irá destinado a la Federación de Asociaciones de Esclerosis Lateral Amiotrófica, AdELA Euskal Herria.
TropELA Bira cuenta además con el apoyo de empresas como SURNE, Conservas Campos e Hika Bodega, que se han sumado a esta iniciativa con la intención de aportar su grano de arena de cara a contribuir a la visibilidad de la enfermedad neurodegenerativa de la ELA.
Te puede interesar
Muere una mujer en un accidente entre cuatro vehículos en la N-121-A en Bera
La víctima era vecina de Lesaka. Además, ha habido dos pesonas heridas, que han sido trasladas a los hospitales de Irun y San Sebastián.
La gripe ha causado cinco veces más ingresos hospitalarios que el año pasado en la CAV
Osakidetza y Salud han insistido en la importancia de la vacunación como prevención de enfermedades respiratorias y llaman a "no bajar la guardia" ante la proximidad de las fechas navideñas.
La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía
La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.
Barnahus, el primer servicio de atención integral para menores víctimas de abusos sexuales en la CAV
El servicio de Barnahus ofrece una atención homogénea y coordinada frente a la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes e integra los sistemas sanitario, educativo, social, policial y judicial.
El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Detenido en Pamplona por dejar abierto un grifo de cerveza que vació 450 litros en un club deportivo
Los hechos sucedieron de noche cuando el establecimiento hostelero se encontraba cerrado, informa la Policía, que indica que el presunto autor accedió y accionó el grifo de una cisterna de cerveza sin autorización.
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.