Bomberos continúan vigilando los incendios de Leire y Tafalla
Retenes de los Bomberos de Navarra continúan este sábado vigilantes ante el peligro de rebrotes en los incendios de Leire y Tafalla, que técnicamente se dan por extinguidos, aunque las altas temperaturas reinantes en la Comunidad foral aportan un riesgo de reactivación.
Fuentes del Gobierno indican que de los tres incendios forestales registrados esta semana en Navarra, el de Olleta se da por extinguido, mientras que se mantiene en los de Leire y Tafalla el nivel 1 de alerta, que supone que, de reproducirse las llamas, en principio no se recurrirían a medios ajenos a los que ya tiene la Comunidad foral.
Por ello, los bomberos continúan en ambas zonas realizando labores de refresco y de vigilancia de los perímetros, han señalado las mismas fuentes, que indican que en esta jornada se han incorporado drones para observar desde el aire las circunstancias en las que se encuentran los terrenos afectados en Tafalla y Leire.
La causa del incendio de la sierra de Leire, del que SOS Navarra fue alertado a las 23:27 horas del pasado martes, parece estar relacionada con los numerosos rayos generados por la tormenta seca registrada en la zona, donde se extendió con rapidez, lo que obligó a activar el miércoles el nivel 2 del Plan de Emergencias ante la evidencia de que el fuego no podía ser apagado con los medios propios de la Comunidad Foral y existir riesgo para la población.
De hecho, tuvieron que ser desalojadas preventivamente alrededor de 30 personas que se encontraban en el monasterio de Leire, incluidos 22 monjes benedictinos, si bien el edificio no llegó a verse amenazado por las llamas.
La situación obligó a solicitar la intervención de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), y tanto el Ministerio para la Transición Ecológica como el Gobierno de Aragón enviaron personas y medios aéreos para trabajar junto a los bomberos de Navarra.
El jueves por la tarde el fuego entró en fase de estabilización, lo que permitió el regreso de los evacuados del monasterio y la retirada de la UME, así como el regreso a sus bases de los aviones, helicópteros y personas aportados por el MITECO y el Gobierno aragonés.
En cuanto al incendio de Tafalla, se inició a las 22:43 horas del martes a la altura del kilómetro 22 de la carretera NA-132 (Estella-Tafalla–Sangüesa), que tuvo que ser cerrada al tráfico y avanzó con gran rapidez.
Tras haber entrado en fase de control se produjo un fuerte rebrote durante la mañana del miércoles que hizo que se extendiera hacia terrenos del término municipal de Larraga, llegando a rebasar la NA-6140 (Tafalla-Miranda de Arga) que debía servir como cortafuegos.
Como el de la Sierra de Leire, ha sido dado por controlado, al igual que el declarado sobre las 6:00 horas del miércoles cerca de la pista de acceso al parque eólico situado entre las localidades de Olleta y Leoz, en la Valdorba.
Te puede interesar
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.