10 muertos en un año: sueños truncados en el Bidasoa
Esté sábado ha sido hallado en aguas del río Bidasoa el cuerpo sin vida de otro joven migrante ahogado en su camino hacia una vida mejor.
Lamentablemente, el dramático hallazgo no ha sido el único en los últimos meses. Las dificultades para pasar la frontera hacen que las personas que aspiran llegar a Francia, Alemania y norte de Europa arriesguen su vida tanto vía marítima como vía terrestre y el Bidasoa ha resultado una trampa mortal para muchos de ellos tal y como muestra la siguiente cronología:
Abril 2022: Buscan a una joven persona migrante desaparecida en el río Bidasoa el pasado 18 de abril
Marzo 2022: Dan por finalizada la búsqueda del joven migrante senegalés desaparecido en el río Bidasoa
Noviembre 2021: Manifestación en Irun para denunciar la muerte de un joven migrante en el río Bidasoa
Herido un migrante en las vías del tren en Lapurdi
Octubre 2021: Tres personas migrantes muertas y una herida grave tras ser arrolladas por un tren en Ziburu
Agosto 2021: Hallan sin vida a otra persona migrante en aguas del Bidasoa en Irun
Mayo 2021: Denuncian la muerte de un joven en tránsito en Irun y piden otra política migratoria
Abril 2021: Hallan el cadáver de un joven de origen eritreo en Irun
Piden corredores humanitarios para todas las personas migrantes
Harrera Sarea de Irun ha denunciado más de una vez en los últimos meses que "los intentos de cruzar el Bidasoa para llegar a Hendaia y seguir para Francia "se están normalizando" ya que los migrantes en tránsito que llegan a Irun con el objetivo de continuar viaje a otros países de Europa "no pueden pasar por los puentes y los pasos existentes" por lo que optan "por vías aún más difíciles". La red de apoyo a las personas migrantes les advierten de la peligrosidad de estos intentos, pero "es imposible frenarlos", por lo que piden "corredores humanitarios para todas las personas migrantes".
Xabier Legarreta, director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, ha reclamado más de una vez, en el mismo sentido, que se garanticen los "tránsitos seguros de todas las personas". Tras la ultima muerte, el director de Migración denunciaba que es "impactante ver cómo una persona pierde su vida cuando está intentando buscar una oportunidad. Es una tragedia y un drama. Los corredores humanitarios son más necesarios que nunca, tanto para las personas que vienen de Ucrania como para los que llegan de África".
EITB recoge el testimonio de varios migrantes así como personas y entidades que les ayudan
El programa Aquí y Ahora de ETB2 realizó un especial titulado "Cruce de fronteras" sobre este drama, en el que recogían varias historias de personas que huían de las guerras y las miserias.


Radio Euskadi recogió, por su parte, el testimonio de un mugalari que ayuda altruistamente a los migrantes a cruzar la muga.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.