10 muertos en un año: sueños truncados en el Bidasoa
Esté sábado ha sido hallado en aguas del río Bidasoa el cuerpo sin vida de otro joven migrante ahogado en su camino hacia una vida mejor.
Lamentablemente, el dramático hallazgo no ha sido el único en los últimos meses. Las dificultades para pasar la frontera hacen que las personas que aspiran llegar a Francia, Alemania y norte de Europa arriesguen su vida tanto vía marítima como vía terrestre y el Bidasoa ha resultado una trampa mortal para muchos de ellos tal y como muestra la siguiente cronología:
Abril 2022: Buscan a una joven persona migrante desaparecida en el río Bidasoa el pasado 18 de abril
Marzo 2022: Dan por finalizada la búsqueda del joven migrante senegalés desaparecido en el río Bidasoa
Noviembre 2021: Manifestación en Irun para denunciar la muerte de un joven migrante en el río Bidasoa
Herido un migrante en las vías del tren en Lapurdi
Octubre 2021: Tres personas migrantes muertas y una herida grave tras ser arrolladas por un tren en Ziburu
Agosto 2021: Hallan sin vida a otra persona migrante en aguas del Bidasoa en Irun
Mayo 2021: Denuncian la muerte de un joven en tránsito en Irun y piden otra política migratoria
Abril 2021: Hallan el cadáver de un joven de origen eritreo en Irun
Piden corredores humanitarios para todas las personas migrantes
Harrera Sarea de Irun ha denunciado más de una vez en los últimos meses que "los intentos de cruzar el Bidasoa para llegar a Hendaia y seguir para Francia "se están normalizando" ya que los migrantes en tránsito que llegan a Irun con el objetivo de continuar viaje a otros países de Europa "no pueden pasar por los puentes y los pasos existentes" por lo que optan "por vías aún más difíciles". La red de apoyo a las personas migrantes les advierten de la peligrosidad de estos intentos, pero "es imposible frenarlos", por lo que piden "corredores humanitarios para todas las personas migrantes".
Xabier Legarreta, director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, ha reclamado más de una vez, en el mismo sentido, que se garanticen los "tránsitos seguros de todas las personas". Tras la ultima muerte, el director de Migración denunciaba que es "impactante ver cómo una persona pierde su vida cuando está intentando buscar una oportunidad. Es una tragedia y un drama. Los corredores humanitarios son más necesarios que nunca, tanto para las personas que vienen de Ucrania como para los que llegan de África".
EITB recoge el testimonio de varios migrantes así como personas y entidades que les ayudan
El programa Aquí y Ahora de ETB2 realizó un especial titulado "Cruce de fronteras" sobre este drama, en el que recogían varias historias de personas que huían de las guerras y las miserias.


Radio Euskadi recogió, por su parte, el testimonio de un mugalari que ayuda altruistamente a los migrantes a cruzar la muga.
Más noticias sobre sociedad
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.