Permanecen activos todos los recursos para evitar daños a la ciudadanía y proteger los núcleos de población
El Gobierno de Navarra ha activado todos sus recursos de extinción de incendios para combatir los fuegos declarados este sábado en Valdizarbe, Bardenas Reales, Tafalla, Arróniz y la reactivación del incendio registrado este pasado miércoles en Olleta.
Además de los efectivos del Servicio de Bomberos de Navarra, participan el personal del Guarderío de Medio Ambiente, la Policía Foral, la Guardia Civil, los bomberos del aeropuerto de Pamplona, y personal voluntario de Cruz Roja y DYA.
También se ha desplazado hasta la comunidad foral un contingente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y efectivos de bomberos de La Rioja y Álava. Junto con los vehículos terrestres han participado los tres helicópteros del Gobierno de Navarra y un avión FOCA del Ministerio para la Transición Ecológica.
Por su parte, tras un llamamiento de la Federación Navarra de Municipios y Concejos los agricultores de las zonas afectadas por los incendios han colaborado con sus tractores realizando cortafuegos para evitar la extensión de las llamas en las zonas de Valdizarbe, Bardenas Reales, Valdetxauri y Mendigorría.
Desalojos
Hasta las 21:30 horas se han desalojado las localidades de Obanos, Legarda, Muruzabal, Belascoain, Zabalza, Ubani, la zona sur de Puente la Reina, Elío, Etxarri, Ciriza, Vidaurreta, Belascoain, Mendigorría, Valtierra (parte) y Arguiñáriz. También se ha desalojado la residencia de personas mayores de Valtierra, la Hípica de Astráin y la estación de servicio de Legarda. Y se han visto afectadas por el fuego viviendas en Legarda y en Obanos. Sin embargo, a última hora de la tarde se ha autorizado el regreso de las personas desalojadas en Obanos y Muruzabal.
En cuanto a daños personales, dos técnicos de emergencias sanitarias han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra para ser atendidos por inhalación de humo.
Llamamiento a la calma
El vicepresidente del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia, Función Pública e Interior, Javier Remírez, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y responsabilidad de la ciudadanía y ha aconsejado a la población que permanezca en sus domicilios mientras no reciba órdenes en sentido contrario, y que se informe a través de los medios oficiales del Gobierno de Navarra y de sus respectivos ayuntamientos.
El vicepresidente, tras participar en la reunión que ha celebrado el Consejo Asesor de Emergencias en la sede de SOS Navarra, ha destacado que la prioridad es evitar que puedan producirse víctimas y que resulten dañados los núcleos de población. Por ello, de nuevo ha sido activado el Nivel 2 del Plan de Emergencias para Riesgo de Incendios Forestales. En este sentido ha anunciado que se ha ordenado la suspensión de las labores agrícolas que pudieran suponer riesgo de incendios, como ha sucedido en algunos de los registrados en los últimos días, aunque ha resaltado la "altísima responsabilidad" demostrada por el colectivo agrícola.
Cortes en numerosos puntos de carretera
Alrededor de las 13:00 horas se ha cortado la A-12 (Autovía del Camino de Santiago) en ambos sentidos, entre los puntos kilométricos 9 y 19, corte que se ha extendido posteriormente hasta el kilómetro 24. Sobre las 19:30, se ha cerrado también en el punto kilométrico 51, a causa del incendio declarado en la zona de Arróniz.
También se han producido cortes en la NA-601 Campanas- Lerín, en el kilómetro 4 sentido Puente la Reina, en la NA-700 Pamplona – Estella (kilómetro 13), en la NA-7015 Zizur Mayor – Belascoáin (kilómetro 0) y en la NA-7110 Etxauri Orendain.
Te puede interesar
El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Detenido en Pamplona por dejar abierto un grifo de cerveza que vació 450 litros en un club deportivo
Los hechos sucedieron de noche cuando el establecimiento hostelero se encontraba cerrado, informa la Policía, que indica que el presunto autor accedió y accionó el grifo de una cisterna de cerveza sin autorización.
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso a un profesor en un instituto de Santurtzi
La Fiscalía de Menores ha abierto una investigación, después de que un docente del instituto Kantauri ha denunciado a varios alumnos por grabarle en clase y difundir su imagen manipulada a través del móvil.
Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias
Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.