Incendios en Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Permanecen activos todos los recursos para evitar daños a la ciudadanía y proteger los núcleos de población

Además de los efectivos del Servicio de Bomberos de Navarra, participan el personal del Guarderío de Medio Ambiente, la Policía Foral, la Guardia Civil, los bomberos del aeropuerto de Pamplona, y personal voluntario de Cruz Roja y DYA.
Las llamas del incendio de Legarda arrasan con un camión en Puente la Reina. Foto: EFE.
Las llamas del incendio de Legarda arrasan con un camión en Puente la Reina. Foto: EFE.

El Gobierno de Navarra ha activado todos sus recursos de extinción de incendios para combatir los fuegos declarados este sábado en Valdizarbe, Bardenas Reales, Tafalla, Arróniz y la reactivación del incendio registrado este pasado miércoles en Olleta.

Además de los efectivos del Servicio de Bomberos de Navarra, participan el personal del Guarderío de Medio Ambiente, la Policía Foral, la Guardia Civil, los bomberos del aeropuerto de Pamplona, y personal voluntario de Cruz Roja y DYA.

También se ha desplazado hasta la comunidad foral un contingente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y efectivos de bomberos de La Rioja y Álava. Junto con los vehículos terrestres han participado los tres helicópteros del Gobierno de Navarra y un avión FOCA del Ministerio para la Transición Ecológica.

Por su parte, tras un llamamiento de la Federación Navarra de Municipios y Concejos los agricultores de las zonas afectadas por los incendios han colaborado con sus tractores realizando cortafuegos para evitar la extensión de las llamas en las zonas de Valdizarbe, Bardenas Reales, Valdetxauri y Mendigorría.

Desalojos

Hasta las 21:30 horas se han desalojado las localidades de Obanos, Legarda, Muruzabal, Belascoain, Zabalza, Ubani, la zona sur de Puente la Reina, Elío, Etxarri, Ciriza, Vidaurreta, Belascoain, Mendigorría, Valtierra (parte) y Arguiñáriz. También se ha desalojado la residencia de personas mayores de Valtierra, la Hípica de Astráin y la estación de servicio de Legarda. Y se han visto afectadas por el fuego viviendas en Legarda y en Obanos. Sin embargo, a última hora de la tarde se ha autorizado el regreso de las personas desalojadas en Obanos y Muruzabal.

En cuanto a daños personales, dos técnicos de emergencias sanitarias han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra para ser atendidos por inhalación de humo.

Llamamiento a la calma

El vicepresidente del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia, Función Pública e Interior, Javier Remírez, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y responsabilidad de la ciudadanía y ha aconsejado a la población que permanezca en sus domicilios mientras no reciba órdenes en sentido contrario, y que se informe a través de los medios oficiales del Gobierno de Navarra y de sus respectivos ayuntamientos.

El vicepresidente, tras participar en la reunión que ha celebrado el Consejo Asesor de Emergencias en la sede de SOS Navarra, ha destacado que la prioridad es evitar que puedan producirse víctimas y que resulten dañados los núcleos de población. Por ello, de nuevo ha sido activado el Nivel 2 del Plan de Emergencias para Riesgo de Incendios Forestales. En este sentido ha anunciado que se ha ordenado la suspensión de las labores agrícolas que pudieran suponer riesgo de incendios, como ha sucedido en algunos de los registrados en los últimos días, aunque ha resaltado la "altísima responsabilidad" demostrada por el colectivo agrícola.

Cortes en numerosos puntos de carretera

Alrededor de las 13:00 horas se ha cortado la A-12 (Autovía del Camino de Santiago) en ambos sentidos, entre los puntos kilométricos 9 y 19, corte que se ha extendido posteriormente hasta el kilómetro 24. Sobre las 19:30, se ha cerrado también en el punto kilométrico 51, a causa del incendio declarado en la zona de Arróniz.

También se han producido cortes en la NA-601 Campanas- Lerín, en el kilómetro 4 sentido Puente la Reina, en la NA-700 Pamplona – Estella (kilómetro 13), en la NA-7015 Zizur Mayor – Belascoáin (kilómetro 0) y en la NA-7110 Etxauri Orendain.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más