Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

Unas dos mil personas exigen en San Sebastián "un cambio del modelo de ciudad"

Han denunciado las "nefastas políticas urbanísticas" del Ayuntamiento y han reclamado reorientarlas para "recuperar la ciudad" y atender las carencias de los barrios.
La manifestación ha sido convocada por 46 asociaciones. Foto: Elkarrekin Podemos Euskadi.
La manifestación ha sido convocada por 46 asociaciones. Foto: Elkarrekin Podemos Euskadi.

Unas 2000 personas se han manifestado este sábado en San Sebastián, convocadas por 46 asociaciones, grupos y movimientos sociales y vecinales, para reivindicar "un cambio de modelo de ciudad", que anteponga las necesidades de los donostiarras a "los intereses mercantilistas".

Así lo han remarcado en el manifiesto leído al final de la marcha, que ha partido pasadas las 18:00 horas de las inmediaciones del parque de Araba y, tras recorrer varias calles del centro y la Parte Vieja de la capital guipuzcoana, ha concluido sobre las 19:30 horas con un acto en Alderdi Eder, frente al Ayuntamiento.

En el texto han denunciado además "las nefastas políticas urbanísticas" del Ayuntamiento y han reclamado a sus responsables "reorientarlas" con el fin de "recuperar la ciudad para sus habitantes" y atender las carencias de los barrios.

La marcha ha discurrido encabezada por una pancarta con el lema "Por un cambio de modelo, recuperemos Donostia", aunque ha incluido otras con las reivindicaciones concretas de algunos de los colectivos convocantes, como la de Stop Desahucios, que pedía "vivienda libre y asequible", la de la plataforma Bizilagunekin que apostaba por "el decrecimiento turístico" o la del movimiento Satorralaia que exigía parar la construcción de la pasante subterránea del metro por el centro de San Sebastián.

Los manifestantes, entre los que se encontraban concejales de los grupos municipales de EH Bildu y Elkarrekin-Podemos, han proferido gritos y portado carteles en contra de la apertura de más hoteles y de "la venta" de San Sebastián, así como contra el alcalde, Eneko Goia, a quien han acusado de ser "el veneno de los donostiarras".

Además de las entidades citadas, en la lista de convocantes figuraban los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas y CNT, junto a la organización juvenil Ernai, varios grupos antidesahucios, asociaciones de vecinos de distintos barrios y de defensa del patrimonio como Ancora y Ondare, así como la Red de Acogida Ciudadana para migrantes, ecologistas como Eguzki y Haritzalde, la asociación de comerciantes Dendartean y Bilgune Feminista.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más