CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Bajan a 21 las muertes por covid en Euskadi, pero aumentan las hospitalizaciones y los ingresos en UCI

Son 4 muertes menos que la semana anterior y en las UCIs hay 13 personas, cuatro mñas que hace siete días. La tasa de incidencia acumulada en 14 días por cada 100 000 habitantes es de 371,28 en la población general.
Un escolar acompaña a una mujer a la compra en Vitoria
Un escolar acompaña a una mujer a la compra en Vitoria. Foto de archivo: EFE

A las pueras del verano, la cifra de personas hospitalizadas en planta por coronavirus ha aumentado hasta las 342 en los últimos siete días (el pasado lunes eran 295), a las que se suman 13 en la UCI, cuatro más que hace una semana. No obstante, las personas fallecidas por esta enfermedad son 4 menos, 21 en concreto.

Según el último boletín epidemiológico que ha hecho público este lunes el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, entre el 13 y el 20 de junio se han registrado 4395 casos positivos, lo que supone el 22,6 % de las 19 447 pruebas practicadas. De ellos, 2583 son positivos en personas de más de 60 años, el 25,4 % de las 10 159 pruebas realizadas entre este colectivo.

De este modo, la tasa de incidencia acumulada en 14 días por cada 100 000 habitantes es de 371,28 en la población general (361,12 en la semana anterior) y de 731,13 entre las personas de más de 60 años (741,73 una semana antes).

En los hospitales de la CAV había ingresadas en planta 342 personas con covid-19 este pasado domingo, 47 más que la semana anterior, y hay 13 los pacientes en UCI, cuatro más que al cierre de la semana previa.

Por otro lado, el Departamento de Salud ha informado que en la última semana han fallecido por covid 21 personas, frente a las 25 de la semana previa. El total de fallecidos durante la pandemia lo cifra en 7062.

El 48,1 % de menores de 12 años ha completado la pauta

El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza ha administrado, hasta este lunes, un total de 141 751 vacunas pediátricas contra la covid-19, 245 más que hace una semana. De este modo, el 48,1 % de los niños vascos de 5 a 11 años ha completado la pauta de vacunación, mientras que un 60,5% cuenta al menos con una dosis, según el último boletín de vacunación del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Entre la población adulta, se han administrado 4 657 214 vacunas contra la covid, incluidas las primeras y segundas dosis, así como las dosis únicas y las de refuerzo.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más