#EKIN_ANIZTASUNA
Guardar
Quitar de mi lista

Vera Alonso: "El rechazo viene muchas veces de las propias mujeres cis que sienten que invades su espacio"

Alonso fue la primera mujer transexual en presentarse a Miss Euskadi, lo que generó elogios y críticas a partes iguales. Trabaja para transformar las críticas en "activismo" y ayudar a que otras personas no sufran la transfobia que ella ha sufrido.
Vera Alonso, hoy en Radio Euskadi.
Vera Alonso, hoy en Radio Euskadi.

La actriz Vera Alonso se dio a conocer por ser la primera mujer transexual que se presentó al certamen de Miss Euskadi hace tres años, tenía 17 años.

Cuando trascendió la noticia, recibió muchos mensajes, muchos de ellos positivos y también muchas críticas, sobre todo por parte de mujeres, según ha asegurado hoy en Boulevard de Radio Euskadi: "Es curioso, porque una generalmente espera que la persona que le origine esa fobia hacia ser transexual sea un hombre, y en cambio muchas veces, el rechazo viene de las propias mujeres cis-género, que por haber recibido una educación diferente o haberse movido en un entorno distinto, parece que les molesta que quieras ser mujer, entendiendo ser mujer como invadir su espacio, cuando para nada es así", 

Se presentó a Miss Euskadi tras volver de estudiar fuera durante un tiempo. Hacía pocos meses que había transicionado y se encontraba "en un momento muy álgido" de su vida y reconoce que fue muy complicado gestionar todas las críticas que conllevó su decisión de presentarse. 

Admite que el número de haters (tal como se les llama a los 'odiadores' en las redes) ha disminuido, aunque aún los hay. "Parece que siempre hay alguna persona a la que le molesta que seas transexual, tengas o no relación con ella, le molesta el mero hecho de que lo seas, y te lo hace saber de forma bastante grosera".

Aún así, y aunque "es complicado" asegura que se ha acostumbrado a los comentarios y a hacer oídos sordos, "entrar al trapo es lo peor que puedes hacer". Eso sí, reporta los comentarios y perfiles que tratan de ofender, aunque de momento dice no haber recibido un comentario tan hiriente como para denunciar a la policía. 

De todas formas, ha apostado por hablar de esa transfobia y reconvertir la mala experiencia en "activismo" para ayudar a otras personas que sufren o puedan sufrir como ella. "Cómo no, haremos todo lo que esté en nuestra mano para ayudar".

Dentro de ese 'pasar a la acción', visita centros educativos para hablar de la transexualidad y la transfobia. "La gente se implica mucho, y agradecen que alguien venga a hablarles en profundidad de algo que sí les suena pero no se atreven a indagar", dice Alonso. 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X