Los sanfermines 2022 contarán con más de 500 actividades para todos los gustos y edades
Las fiestas de San Fermín 2022 contarán con un total de 532 actividades distribuidas en distintos espacios de la ciudad con un importante peso de la música, además de los encierros, las corridas de toros, los fuegos artificiales y las salidas de los Gigantes y Cabezudos. Se trata de un programa "variado, para todas las edades y con algunas novedasdes" para ampliar la oferta.
Todos los detalles del programa de este año han sido dados a conocer este martes por el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por la concejala de Cultura, María García-Barberena.
Tras reconocer que es un momento muy especial, Maya ha recordado que, "más allá del programa, lo que hace que las fiestas sean especiales no son tanto los actos, sino cómo vivimos esos actos las pamplonesas y los pamplonesas; y este año tenemos que disfrutar por tres".
En concreto, los Sanfermines de este año contarán con un total de 532 actos. Será un programa similar a otros años, pero con algunos novedadades: habrá un nuevo día, el "Día de la Jota, que se llevará a cabo en el paseo Sarasate el 12 de julio.
Hay más novedades, desde la animación con títeres y toros de carretilla en los descansos de la Comparsa, a la programación de DJ's en la plaza del Castillo en sesiones de 'tardeo' y de noche, pasando por las rutas literarias sobre referentes sanfermineros en la literatura universal o la apertura durante la segunda mitad de las fiestas de un nuevo espacio cultural en Civivox Condestable.
Volverán la música a los espacios más céntricos y las zonas infantiles a la plaza de la Libertad y la Media Luna; en Fueros se mantiene la zona joven, con programación diaria, y el deporte rural, y se vuelve a apostar por uno de los espectáculos más concurridos de las fiestas, el disparo de colecciones de fuegos artificiales desde la Ciudadela.
Asimismo, se duplicará la programación en el Día de las Personas Mayores (13 de julio) con el espectáculo, por ejemplo, de 'El baúl de los 70' con Serafín Zubiri, Mikel Herzog y la banda de Artajona.
Más noticias sobre sociedad
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.
SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda
Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.
Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón
La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles. Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.