El Aita Mari concluye su misión en el Mediterráneo, salvando las vidas de 113 personas
Tras una semana intensa de rescates y convivencia, el buque vasco de salvamento marítimo Aita Mari ha llegado al puerto siciliano de Augusta a primera hora de la mañana y para el mediodía habían desembarcado ya casi todas las 112 personas que viajaban a bordo. Al contrario de lo que se esperaba, el proceso ha sido rápido. Primero han desembarcado los menores y familias, y después todos los demás. A la salida del barco han sido sometidos a una rápida revisión médica y a la prueba del covid. Termina así, una misión que comenzaba el pasado 6 de junio, cuando la tripulación del Aita Mari partía del puerto de Málaga hacia alta mar.
Izaskun Arriaran, coordinadora de la misión, ha destacado en el programa Egun On Euskadi la "alegría" reinante en el barco desde el momento en que se obtuvo el permiso para atracar. No obstante, ha reconocido que han sido días difíciles, "sin duda ha sido la misión más dura, hemos hecho cuatro rescates con diferentes circunstancias y características" y se han vivido momentos muy intensos a bordo, también de tensión.
Además, durante la semana de conviviencia, la tripulación ha podido conocer las historias de cada una de las personas, historias y vidas muy duras, como la de Suzana, que huyó de Eritrea con 13 años o la de Soukayna, una mujer de 30 años que ha cruzado el mar con sus tres hijos.
Preguntada por el futuro de estas personas, Arriaran ha aclarado que los menores serán llevados a un centro y que los adultos deberán emprender otro largo viaje de tres años de solicitudes hasta conseguir los papeles. "El viaje no ha terminado y para ellos seguirá siendo duro", ha subrayado.
Los menores no acompañados han sido los primeros en desembarcar, momento que ha recogido en vídeo Asier Sanchez:
Dura y exitosa misión
El buque de rescate, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), llevaba días a la espera de un puerto seguro y finalmente ayer llegó el permiso de las autoridades de Italia.
En los últimos días desde dentro del Aita Mari habían informado de tensiones por el estrés y la difícil convivencia en un espacio tan limitado. Y es que algunas personas rescatadas llevan a bordo desde el 14 de junio.
El cuarto y último rescate de esta misión del Aita Mari se produjo el pasado viernes cuando salvó a 45 personas en aguas del Mediterráneo. Previamente, había logrado salvar a 11, 17 y 40 personas.
Por lo tanto, desde que el buque humanitario partiera el 6 de junio desde Palma de Mallorca ha salvado la vida de 113 personas. Una de ellas, el joven Hamsa, desembarcó en Lampedusa (Italia) ya que precisaba atención hospitalaria.
EITB Media está siendo testigo de excepción de esta nueva misión, ya que el periodista de ETB Asier Sánchez viaja con la tripulación del buque, para ofrecer una amplia cobertura de las vicisitudes del viaje y conocer más de cerca el barco.
El barco de rescate partió el 6 de junio desde el puerto de Palma de Mallorca rumbo al Mediterráneo Central en su segunda misión humanitaria de este año.
Como en las anteriores misiones, el objetivo ha sido salvar a aquellas personas migrantes que ponen en riesgo su vida tratando de cruzar el Mediterráneo huyendo de la pobreza o la guerra.
Una vez finalizado el operativo, Italia puede pasar la inspección al barco, si así ocurre y todo está bien, el Aita Mari regresará a Euskal Herria para realizar las reparaciones necesarias y volver a salir al mar a partir de septiembre.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.