Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Bildarratz se reúne con la Federación de Ikastolas para intentar encauzar el desacuerdo ante el nuevo convenio

Según ha explicado a Euskadi Irratia el presidente de la Federación, Koldo Tellitu, el convenio pone en peligro a una decena de ikastolas pequeñas, aunque subraya que las negociaciones con el Departamento "van por buen camino".
Decenas de niños y niñas en un colegio de San Sebastián.
El nuevo convenio ha generado desacuerdos entre Educación y la Federación de Ikastolas. EFE

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, se reunió ayer con representantes de la Federación de Ikastolas en un intento de encauzar el desencuentro generado por el nuevo convenio de concertación. En declaraciones a Euskadi Irratia, el presidente de la Federación, Koldo Tellitu, ha destacado que el encuentro sirvió para que las dos partes mostraran su "disposición a la colaboración". "Las negociaciones van por buen camino", ha señalado.

En palabras de Tellitu, "lo que más nos preocupa es la situación de las ikastolas con una única aula, que son las que estarían en peligro. No tenemos detalles al respecto, pero quiero subrayar que las negociaciones van por buen camino. Nos volveremos a reunir con las ikastolas para contrastar la situación".

Se trataría, según ha precisado, de unas 12-14 ikastolas. Según ha revelado, realizará un nuevo encuentro con los equipos de dirección de las ikastolas de la CAV para "concretar dónde están las principales dificultades", para después, "encontrar una solución junto con el Gobierno Vasco".

El Gobierno Vasco aprobó el martes el nuevo convenio de concertación, que estará vigente los próximos seis cursos. Según destacó el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, el objetivo es "adecuar la concertación a un nuevo contexto social" para lo que, entre otras novedades, se reducirá los ratios para conformar aula y se darán facilidades para desdoblarlas. 

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más