ELA y LAB critican la "falta de previsión" del Gobierno de Navarra y piden reforzar el servicio de bomberos
Ante la ola de incendios de los últimos días, los sindicatos ELA y LAB han criticado la falta de previsión mostrada a su juicio por el Gobierno de Navarra y han pedido reforzar los servicios de extinción de incendios con más medios materiales y humanos. Una vez extinguidos los incendios que ha sufrido Navarra los últimos días, estos dos sindicatos han publicado sendos comunicados para hacer balance y exigir respuestas.
En ese sentido, ELA ha criticado "la falta de previsión del Gobierno de Navarra al poner en marcha los protocolos y la prohibición de cosechar" y denuncia que "no hay suficientes medios materiales y personales en Bomberos".
"La falta de medios materiales y personales es inaceptable", asegura ELA, que destaca que "ha habido falta de coordinación a la hora de atacar el fuego porque quienes tienen esta tarea han estado lejos de los incendios. Esto ha provocado que hayan tenido que ser los cabos, si había, o los propios bomberos quienes hayan tenido que decidir la estrategia para extinguir los incendios".
Por ello, ELA propone aumentar los medios materiales y personales, crear un grupo fijo de bomberos helitransportados para todo el año, revisar los protocolos para que las decisiones se tomen cerca de los siniestros, revisar los protocolos de descanso y relevo del personal que está actuando, y revisar y mejorar el equipamiento.
También LAB pide reorganizar y fortalecer el Servicio de Bomberos y solicita la dimisión de la directora de Interior, Amparo López, "debido a la falta de previsión, de capacidad de alerta y de medidas preventivas ante los incendios forestales".
Asimismo, LAB exige al Gobierno de Navarra reorganizar y fortalecer el servicio de bomberos, crear un grupo especialista de incendios forestales y revisar el Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (INFONA).
Urko Araiz, de la sección de LAB en los Bomberos de Navarra, subraya al respecto que, "se active o no una situación de emergencias, el número de bomberos de guardia es la de servicios mínimos. Por ejemplo, la noche que se activo el incendio de Leire, los primeros intervinientes fueron tan solo los tres bomberos del parque de Sangüesa que estaban de turno, es decir, el mínimo establecido y que en la práctica supone el máximo diario".
En opinión de LAB, en Bomberos de Navarra falta estructura y personal.
Más noticias sobre sociedad
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde despues de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.