Una manifestación reclama en Pamplona el reconocimiento de las torturas
Una manifestación, convocada por la Red de Personas Torturadas, ha recorrido este sábado las calles de Pamplona para exigir "reconocimiento" y "reparación" para las víctimas en la víspera del Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura.
La marcha, precedida de una pancarta con el lema "Reconocimiento. Reparación. Garantía de no repetición", ha partido de la estación de autobuses de Pamplona y ha recorrido la calle Plazaola, avenida Zaragoza, plaza Príncipe de Viana, avenida Baja Navarra, plaza de Merindades y avenida Carlos III para terminar en la plaza de la Libertad.
En la manifestación, en la que se han ido leyendo por megafonía los nombres de navarros y navarras torturadas desde 1960 hasta 2012, han participado entre otros la consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, el presidente del Parlamento Foral, Unai Hualde, y la parlamentaria de EH Bildu Bakartxo Ruiz.
En la plaza de la Libertad, Ramón Contreras, de la asociación Amapola del Camino, ha leído un comunicado en el que ha hecho un llamamiento a la sociedad para que "haga suya también la reivindicación por el reconocimiento de los más de 1000 casos de tortura habidos en Navarra desde 1960 a 2012".
Por su parte, Jorge Txokarro, de la Red de Personas Torturadas en Navarra, ha puesto de relieve que la entidad ha recibido el apoyo de "la mayoría política, sindical y social de Navarra", en concreto más de 150 adhesiones de partidos políticos, sindicatos, comisiones de fiestas, colectivos juveniles, asociaciones vecinales, asociaciones memorialistas, peñas y otros agentes sociales.
"Y junto a ello, más de 250 personas de la cultura y el pensamiento navarro y mundial", ha añadido Txokarro, quien ha apuntado que "la respuesta está siendo tremenda" y de esta forma "podemos generar una ola gigante por el reconocimiento de las personas torturadas en Navarra".
En este sentido, ha declarado que reciben "con alegría los pasos que se están dando hacia el esclarecimiento de los casos de tortura provocados por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en nuestra comunidad. Pero sabemos que el camino a recorrer para reconocer y reparar los más de 1000 casos de tortura en Navarra será todavía largo".
Tras resaltar que, "lejos de cualquier deseo de venganza, queremos construir nuestra convivencia desde otros valores, proyectando un futuro mejor pero sin olvidar el pasado", ha considerado que "le debemos a la sociedad y a las próximas generaciones aclarar lo ocurrido, ya que es la forma más efectiva de erradicar la práctica de la tortura. Que nadie, nunca más, vuelva a pasar por lo mismo que nosotras y nosotros".
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.