Alarde mixto de Irun
Guardar
Quitar de mi lista

Landaida dice que "hay que tomar decisiones para incorporar a la mujer en las fiestas de manera igualitaria"

"Entendemos que las tradiciones surgen en momentos históricos determinados, pero tienen que adaptarse a los nuevos tiempos para ofrecer las mismas oportunidades a mujeres y hombres", ha dicho la directora de Emakunde.
Alarde mixto de Irun
Alarde mixto de Irun. Foto de archivo: EFE.

La directora de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, Izaskun Landaida, ha asegurado este jueves con motivo del Alarde mixto de Irun, en el que las mujeres participan como soldados, que "hay que tomar decisiones para incorporar a las mujeres y celebrar las fiestas de manera igualitaria". En este sentido, Landaida ha subrayado que la corporación municipal de Irun "tiene que promover el diálogo y la colaboración para recuperar el alarde público".

Entrevistada en "Boulevard" de Radio Euskadi, Landaida ha asegurado que "hay diferentes municipios, como Lekeitio, donde este año por primera vez una mujer ha bailado la kaxarranka de las fiestas de San Pedro, que ya han tomado decisiones".

"Entendemos que las tradiciones surgen en momentos históricos determinados, pero tienen que adaptarse a los nuevos tiempos para ofrecer las mismas oportunidades a mujeres y hombres", ha dicho la directora de Emakunde. En ese sentido, ha asegurado que "esa es la estrategia para que puedan perdurar en el tiempo, porque las fiestas deben promover la cohesión", ha añadido.

Landaida ha afirmado que "es evidente que tenemos que seguir trabajando, pero se han tomado decisiones que demuestran que es posible, y que es la sociedad la que nos lo está exigiendo porque está cada vez más sensibilizada con la igualdad".

Preguntada por si le gustaría que el alcalde tuviese un gesto hacia el Alarde mixto, Landaida ha dicho que "ya se lo han pedido desde en muchísimas ocasiones, las personas que participan en el Alarde mixto son también ciudadanas y ciudadanos de Irun", ha concluido.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más