Alarde mixto de Irun
Guardar
Quitar de mi lista

Landaida dice que "hay que tomar decisiones para incorporar a la mujer en las fiestas de manera igualitaria"

"Entendemos que las tradiciones surgen en momentos históricos determinados, pero tienen que adaptarse a los nuevos tiempos para ofrecer las mismas oportunidades a mujeres y hombres", ha dicho la directora de Emakunde.
Alarde mixto de Irun
Alarde mixto de Irun. Foto de archivo: EFE.

La directora de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, Izaskun Landaida, ha asegurado este jueves con motivo del Alarde mixto de Irun, en el que las mujeres participan como soldados, que "hay que tomar decisiones para incorporar a las mujeres y celebrar las fiestas de manera igualitaria". En este sentido, Landaida ha subrayado que la corporación municipal de Irun "tiene que promover el diálogo y la colaboración para recuperar el alarde público".

Entrevistada en "Boulevard" de Radio Euskadi, Landaida ha asegurado que "hay diferentes municipios, como Lekeitio, donde este año por primera vez una mujer ha bailado la kaxarranka de las fiestas de San Pedro, que ya han tomado decisiones".

"Entendemos que las tradiciones surgen en momentos históricos determinados, pero tienen que adaptarse a los nuevos tiempos para ofrecer las mismas oportunidades a mujeres y hombres", ha dicho la directora de Emakunde. En ese sentido, ha asegurado que "esa es la estrategia para que puedan perdurar en el tiempo, porque las fiestas deben promover la cohesión", ha añadido.

Landaida ha afirmado que "es evidente que tenemos que seguir trabajando, pero se han tomado decisiones que demuestran que es posible, y que es la sociedad la que nos lo está exigiendo porque está cada vez más sensibilizada con la igualdad".

Preguntada por si le gustaría que el alcalde tuviese un gesto hacia el Alarde mixto, Landaida ha dicho que "ya se lo han pedido desde en muchísimas ocasiones, las personas que participan en el Alarde mixto son también ciudadanas y ciudadanos de Irun", ha concluido.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más