Operación vacaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Tráfico prevé un verano similar al de 2019 en Euskadi, con un mayor flujo de tráfico internacional

Tras dos años inactiva, se reactiva de la operación Paso del Estrecho. Según cálculos, unos 1 850 000 vehículos pasarán por la red viaria vasca en tránsito internacional, mientras que se esperan unos 38 millones de desplazamientos en cuanto al tráfico interno.
Irteera operazioa EFE
Carreteras vascas. Imagen de archivo: EFE

La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco prevé que este verano atraviese Euskadi un mayor flujo de tráfico internacional que se dirige principalmente a Portugal y el Norte de África, principalmente Marruecos. En total, se calcula que 1 850 000 vehículos pasarán por la red viaria vasca en tránsito internacional. En cuanto al tráfico interno, se esperan cifras de desplazamientos similares a las del verano de 2019, unos 38 millones de desplazamientos.

La Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha presentado este jueves en el Centro de Gestión de Tráfico y Coordinación de Emergencias de Euskadi, la operación salida y retorno de vacaciones 2022, que, según ha señalado, este año estará marcada por la recuperación del flujo de tráfico internacional, debido a la reactivación de la operación Paso del Estrecho, después de dos años inactiva.

Con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico, minimizar los incidentes que pueda generar la densidad de tráfico en estas fechas, y evitar accidentes de tráfico, el Gobierno Vasco pondrá en marcha diferentes actuaciones, como campañas de sensibilización o señalización especial en puntos estratégicos. Asimismo, prestará especial atención a los puntos críticos en periodo vacacional.

Así, en la operación salida, durante los fines de semana más críticos en los que se puedan producir retenciones, (el último de julio y el primero agosto) se llevarán a cabo operativas de señalización especiales para facilitar el enlace de la salida de la AP-1, en Etxabarri Ibiña, con la N-622 sentido Vitoria-Gasteiz, y, a su vez, en Vitoria-Gasteiz, en el enlace de la N-622 con la A-1 sentido Burgos/Madrid.

También habrá un dispositivo de señalización especial para aliviar el nudo de Armiñón tanto en la operación salida, como en el de retorno (durante los dos últimos fines de semana de agosto) a la salida de la antigua AP-1 sentido Vitoria-Gasteiz. Mediante conos se cederá uno de los tres carriles de la A-1 a los vehículos que se incorporen desde la AP-1.

En total unos 550 agentes de las Unidades de Tráfico de la Ertzaintza velarán por la seguridad y la fluidez de vehículos en la carretera durante estas fechas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más