entrevista en euskadi irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Ugo Mayor: "Se está expandiendo una nueva variante de ómicron, y parece que es un poco más contagiosa"

Según el investigador dela UPV-EHU e Ikerbasque, "quienes se contagiaron con ómicron, están volviendo a contagiarse. No se está garantizando la ventilación en espacios cerrados, pero no creo que en fiestas, al aire libre, haya un especial peligro de contagio".
Ugo Mayor, en imagen de archivo
Ugo Mayor, en imagen de archivo. Foto: EITB MEDIA

Ugo Mayor, investigador de la UPV-EHU y de Ikerbasque, ha indicado, ante el aumento de positivos de las últimas jornadas, que "se está expandiendo una nueva variante de ómicron, y parece que es un poco más contagiosa. Quienes se contagiaron con ómicron, están volviendo a contagiarse".

En una entrevista realizada en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia, Mayor ha opinado que "se están produciendo muchos contagios, el virus sigue mutando y, así, aparece como un nuevo virus ante el cuerpo".

Así, según el investigador, "las infecciones anteriores no están dando protección, la gente se está volviendo a contagiar".

Ugo Mayo, además, ha dicho que son varios los factores que explicarían el aumento de casos de las últimas semanas. Por una parte, "las vacunas dan una gran protección, pero hemos visto que tras suministrar la tercera dosis para mantener dicha protección, el efecto está disminuyendo en algunas personas. Además, en los interiores no se está garantizando una correcta ventilación". Por otra parte, estaría el facto de la nueva variante de ómicron.

Preguntado sobre si durante las fiestas habrá un mayor riesdo de contagio, el investigador ha indicado que no cree que "en fiestas, en espacios abiertos, haya un mayor riesgo de contagio".

Los datos de las últimas han encendido las alarmas entre algunas instituciones y autorides sanitarias. Según el boletín semanal hecho público ayer por el Departamento de Salud, los ingresos producidos en la última semana en Euskadi como consecuencia de la covid-19 han aumentado un 22,9 %, pasando de 410 a 504.

Además, las personas que reciben atención en UCI han subido hasta las 23 durante la semana pasada, frente a las 12 de la anterior, y un total de 22 personas han fallecido como consecuencia de la incidencia del coronavirus, ocho menos que en el periodo previo.

Ante el incremento de la incidencia del coronavirus, el Departamento de Salud pidió mantener la prudencia, ya que, teniendo en cuenta que durante el periodo estival aumentan las interacciones sociales, se incrementán a su vez las posibilidades de contagio.

En una nota, señala que "en las últimas semanas se está produciendo en Euskadi un aumento en el número de casos diagnosticados y en el número de ingresos con covid-19", por lo que llama a mantener la prudencia, especialmente por parte de los grupos de personas con criterios de vulnerabilidad: mayores de 60 años, personas con enfermedades causantes de inmunodepresión y mujeres embarazadas.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más